Habilidades directivas en la planificación estratégica de docentes de tres instituciones educativas públicas de la UGEL Espinar Cusco 2024
Descripción del Articulo
Este estudio de investigación se centró en el ODS 4, que aborda la mejora de la calidad de la educación, asegurando la inclusión educativa, la equidad y promoviendo oportunidades continuas de aprendizaje para todos. Asimismo, el objetivo general de esta investigación fue determinar la influencia de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149931 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149931 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades directivas Planificación estratégica Objetivos institucionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Este estudio de investigación se centró en el ODS 4, que aborda la mejora de la calidad de la educación, asegurando la inclusión educativa, la equidad y promoviendo oportunidades continuas de aprendizaje para todos. Asimismo, el objetivo general de esta investigación fue determinar la influencia de las habilidades directivas en la planificación estratégica de docentes de tres instituciones educativas públicas de la UGEL Espinar Cusco 2024. Además, la investigación científica se llevó a cabo utilizando un enfoque metodológico aplicable y cuantificable, tipo aplicada, con un diseño no experimental, utilizando el método hipotético-deductivo y de nivel explicativo. La población y muestra consistieron en 50 docentes en servicio, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico censal. Se emplearon encuestas como técnica y como instrumentos cuestionarios, uno para cada variable analizada. Correspondiente con los hallazgos resultantes, se evidenció a través del examen de regresión logística un p-valor resultante de inferior proporción de .05 (p = .001); asimismo, las puntuaciones de la evaluación de Nagelkerke reflejaron que la planificación estratégica fue detallada por intermedio las habilidades directivas en un 43.5%. Concluyendo que, las habilidades de dirección se reflejaron directamente en la capacidad de los docentes para organizar y planificar estratégicamente sus acciones pedagógicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).