Programa de educación sanitaria para mejorar las técnicas de higiene en estudiantes de educación inicial de Trujillo, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo proponer un programa de educación sanitaria para mejorar las técnicas de higiene en estudiantes de educación inicial del Complejo Asistencial de Menores, Trujillo, a través del uso de la metodología de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, con diseño cuas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante Velez, Lisset Stephany
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161354
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Educación sanitaria
Técnicas de higiene
Higiene bucal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo proponer un programa de educación sanitaria para mejorar las técnicas de higiene en estudiantes de educación inicial del Complejo Asistencial de Menores, Trujillo, a través del uso de la metodología de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, con diseño cuasi experimental, analizó a 80 estudiantes de 4 y 5 años de edad, donde 42 pertenecen a grupo control y 38 niños al grupo experimental, mediante la aplicación de la guía de observación y diversas actividades. Resultados, eficiente y el restante 50% regular sobre las técnicas de higiene, y el 95% de los estudiantes del grupo experimental obtuvieron nivel bueno y el 5% regular; denotándose la mejora después de aplicar el programa. Conclusión, el programa de educación sanitaria mejora las técnicas de higiene en estudiantes de educación inicial, demostrando en el postest del grupo experimental obtuvo un nivel medio de 151.89 y el grupo control 88.45, haciendo una diferencia media de 63.44; con valor de la prueba estadística de U =42.0000 y nivel de significancia menor al 5% (p < 0.05), evidenciándose la mejora en las técnicas de higiene.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).