Plan de marketing para el posicionamiento de la marca de una clínica oftalmológica, Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito elaborar un plan de marketing para posicionar la marca de una clínica oftalmológica en la ciudad de Chiclayo. El tipo de investigación es descriptiva-propositiva, con un enfoque mixto cualitativo y cuantitativo para la confección de instrumentos, los cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100327 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Posicionamiento (Publicidad) Estrategias de marketing Marketing digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como propósito elaborar un plan de marketing para posicionar la marca de una clínica oftalmológica en la ciudad de Chiclayo. El tipo de investigación es descriptiva-propositiva, con un enfoque mixto cualitativo y cuantitativo para la confección de instrumentos, los cuales fueron cuestionario y entrevista respectivamente. Para llevar a cabo este trabajo, primero se diagnosticó el posicionamiento de la marca, realizando un muestreo de 80 pacientes de la clínica para obtener información sobre los atributos de la misma empresa y la competencia, por otro lado, se efectuó una entrevista con la sub-gerenta para poder diseñar las estrategias del plan de marketing. Después de procesar los datos, se tuvo como resultado que la empresa tiene atributos favorables que la mayoría de clientes recomiendan, y otras valoraciones que debe mejorar para tener mayor alcance en la mente de los consumidores. Finalmente, se desarrolló el plan de marketing para plantear las estrategias que influirán en el posicionamiento de la marca y de esta manera la clínica pueda permanecer en competencia e incrementar sus ventas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).