Lateralidad en niños de tercer grado de primaria de una institución educativa, Ventanilla - 2024

Descripción del Articulo

Es primordial que los docentes de los primeros años brinden las oportunidades para afianzar la lateralidad de los estudiantes al ser un proceso importante para su aprendizaje que se consolida alrededor de los 8 años, por lo que este estudio tuvo como objetivo describir las características de la late...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hoyos Mamani, Luis, Pardo Cruz, Fredy Ernesto
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lateralidad
Dominancia cerebral
Cerebro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:Es primordial que los docentes de los primeros años brinden las oportunidades para afianzar la lateralidad de los estudiantes al ser un proceso importante para su aprendizaje que se consolida alrededor de los 8 años, por lo que este estudio tuvo como objetivo describir las características de la lateralidad en niños de tercer grado de primaria de una institución educativa de Ventanilla, contribuyendo con el Objetivo de desarrollo sostenible 4 que garantiza una educación inclusiva, equitativa y de calidad. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básica, de nivel descriptivo y de diseño no experimental. Se utilizó la guía de observación de aplicación individual, como instrumento para recoger los datos a una muestra censal de 28 educandos. Los resultados demostraron que los estudiantes presentan una lateralidad definida, diestros o zurdos. Llegando a la conclusión de que todos los estudiantes de tercer grado de la institución educativa poseen una lateralidad perfectamente definida. Se recomienda promover el compromiso de los padres de familia y docentes en afianza sus conocimientos sobre la lateralidad, así como su importancia en el desarrollo académico para lograr un buen desarrollo de su lado dominante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).