Relación entre los estilos de pensamiento, modos de afrontamiento y tipos de liderazgo en los socios estratégicos de una empresa financiera de la ciudad de Piura

Descripción del Articulo

Se llevó a cabo el presente estudio en el cual se analizó las relaciones entre los estilos de pensamiento, modos de afrontamiento y tipos de liderazgo en los colaboradores del Banco de Crédito BCP Oficina Piura. La muestra estuvo conformada por 80 trabajadores de dicha entidad financiera. Se trata d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Espinoza, Magda Mercedes, Jiménez Gonzales, Mayra Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141628
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Modos de afrontamiento
Tipos de liderazgo
Estilos de liderazgo
Socios estratégicos
Colaboradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Se llevó a cabo el presente estudio en el cual se analizó las relaciones entre los estilos de pensamiento, modos de afrontamiento y tipos de liderazgo en los colaboradores del Banco de Crédito BCP Oficina Piura. La muestra estuvo conformada por 80 trabajadores de dicha entidad financiera. Se trata de un estudio Descriptivo - Correlaciona!. Los instrumentos utilizados en dicha investigación fueron: el Cuestionario de Afrontamiento a estrés (COPE), la Escala de Liderazgo Organizacional (ELO) y el Cuestionario de Estilos de Pensamiento de Sternberg-Wagner Forma Corta. Asimismo, se concluye que los colaboradores del Banco de Crédito BCP Oficina Piura, se caracterizan por presentar un estilo de pensamiento monárquico en alto grado, en lo referente a los tipos de liderazgo se evidencia una cifra importante de socios estratégicos que utilizan el tipo emotivo libre y en cuanto al modo de afrontamiento con mayor porcentaje es el de aceptación. Por otro lado no se encontraron correlaciones significativas entre estilos de pensamiento, tipos de liderazgo y modos de afrontamiento en la población estudiada, sin embargo existen correlaciones entre los subindicadores de las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).