Disposición de archivo y limitaciones para determinar la afectación psicológica en el delito de agresiones contra la mujer, Bellavista – 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación busca identificar las disposiciones de archivo que se dieron por las limitaciones para determinar la afectación psicológica en el delito de agresiones contra la mujer, Bellavista – 2022. La investigación es Mixta, ya que se utilizará técnicas e instrumentos de investigación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126134 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126134 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Disposición de archivo Afectación psicológica Delito Agresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| id |
UCVV_669cd011136f7945f9cd3ec9ea0b192b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126134 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Disposición de archivo y limitaciones para determinar la afectación psicológica en el delito de agresiones contra la mujer, Bellavista – 2022 |
| title |
Disposición de archivo y limitaciones para determinar la afectación psicológica en el delito de agresiones contra la mujer, Bellavista – 2022 |
| spellingShingle |
Disposición de archivo y limitaciones para determinar la afectación psicológica en el delito de agresiones contra la mujer, Bellavista – 2022 Rengifo Peñin, Dewar Disposición de archivo Afectación psicológica Delito Agresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| title_short |
Disposición de archivo y limitaciones para determinar la afectación psicológica en el delito de agresiones contra la mujer, Bellavista – 2022 |
| title_full |
Disposición de archivo y limitaciones para determinar la afectación psicológica en el delito de agresiones contra la mujer, Bellavista – 2022 |
| title_fullStr |
Disposición de archivo y limitaciones para determinar la afectación psicológica en el delito de agresiones contra la mujer, Bellavista – 2022 |
| title_full_unstemmed |
Disposición de archivo y limitaciones para determinar la afectación psicológica en el delito de agresiones contra la mujer, Bellavista – 2022 |
| title_sort |
Disposición de archivo y limitaciones para determinar la afectación psicológica en el delito de agresiones contra la mujer, Bellavista – 2022 |
| author |
Rengifo Peñin, Dewar |
| author_facet |
Rengifo Peñin, Dewar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palomino Alvarado, Gabriela del Pilar Salas Velasquez, Napoleon Armstrong |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rengifo Peñin, Dewar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Disposición de archivo Afectación psicológica Delito Agresión |
| topic |
Disposición de archivo Afectación psicológica Delito Agresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| description |
La presente investigación busca identificar las disposiciones de archivo que se dieron por las limitaciones para determinar la afectación psicológica en el delito de agresiones contra la mujer, Bellavista – 2022. La investigación es Mixta, ya que se utilizará técnicas e instrumentos de investigación cualitativa y de la investigación cualitativa. Es decir, entrevistas y guía de observación. El tipo de investigación es básica, también se acepta como investigación pura o investigación fundamental; la investigación básica es un tipo de investigación que se utiliza en el ámbito científico para comprender y ampliar nuestros conocimientos sobre un fenómeno o campo específico. El diseño de investigación es el estudio de casos, en el cual se va analizar las carpetas fiscales de la Fiscalía Provincial Penal de Bellavista y se entrevistara a las víctimas de casos de agresiones psicológicas. La población son las carpetas archivadas consentidas del año 2022 por el delito de Agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar, de la cual al aplicar la formula resulto 42 casos; asimismo se entrevistó a 10 mujeres víctimas de agresiones psicológicas. Como resultado y luego materializado como conclusión, hemos podido advertir lo siguiente: 1. Se ha podido establecer de las carpetas fiscales, que las disposiciones fiscales de archivo se dieron porque el hecho no constituye delito y por falta de elementos de convicción, en el delito de agresiones contra la mujer, Bellavista – 2022. Situación que se refuerza con la opinión de las presuntas víctimas de afectación psicológica entrevistadas. 2. La legislación vigente, se considera no solo a las leyes, sino también a las guías y protocolos que tienen las instituciones encargadas de practicar evaluaciones psicológicas, tal es el caso, que en esta investigación las víctimas de afectación psicológica al momento de acudir a su cita en la División Médico Legal de Bellavista o Centro de Emergencia Mujer de Bellavista, no dieron su consentimiento para que les evalúen, ello amparándose de los citados instrumentos legales. Asimismo, muchas víctimas no acudieron a su cita psicológica, en este supuesto no existe en nuestro código procesal penal, una figura como la intervención corpórea para obligar a que la víctima participe en las sesiones de evaluación psicológica. 3. Los fiscales penales de la Fiscalía Provincial Penal de Bellavista, ante las limitaciones para determinar la afectación psicológica en el delito de agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar la mujer, previsto en el art. 122-B del CP, han procedido a emitir disposición fiscal de archivo, en el supuesto de no cumplir con la tipicidad objetiva (comportamiento típico) o en el supuesto de falta de elemento de convicción, ya que no existe el informe psicológico y/o pericia psicológica. 4. Las mujeres afectadas por el delito de agresiones, ya sea dirigido contra mujeres o miembros del grupo familiar femenino, en la forma de afectación psicológica, han señalado entre sus razones para incumplir con su participación activo en la investigación penal: que fue por tener ese apego con su familiar, ello les dio pena o que realizaron una denuncia falsa por celos o que todo fue un mal entendido por ello no acudieron a cita o que dependen económicamente y por ello no acudieron a su cita o por problemas de las instituciones al no tener psicólogo las 24 horas o por citar a la agraviada un día feriado o por no haber notificado a la agraviada a las otras sesiones o porque la agraviada se fue a poner su negocio a otro lugar y no quiso seguir con su denuncia. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-31T20:20:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-31T20:20:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/126134 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/126134 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126134/1/Rengifo_PD-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126134/2/Rengifo_PD-IT.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126134/3/Rengifo_PD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126134/4/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126134/5/Rengifo_PD-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126134/7/Rengifo_PD-IT.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126134/9/Rengifo_PD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126134/6/Rengifo_PD-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126134/8/Rengifo_PD-IT.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126134/10/Rengifo_PD.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
107f1fe2dd69f1cad07d8e003ba510a7 f052fd75c580b6f4b52b27e0b3595802 50e5fd820da601d705ae56a7de29c8e1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4a36b986dee6af4628ae3416cac65630 658c09c38932a0a62ec4a83f136ba38c 4e161bbe0bc78295c9a878b435414dc4 82ec1580ef758263abe07b220f5e6ee3 ae3b798fcf18f781fb680a6d6d4eda60 82ec1580ef758263abe07b220f5e6ee3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807923170264481792 |
| spelling |
Palomino Alvarado, Gabriela del PilarSalas Velasquez, Napoleon ArmstrongRengifo Peñin, Dewar2023-10-31T20:20:12Z2023-10-31T20:20:12Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12692/126134La presente investigación busca identificar las disposiciones de archivo que se dieron por las limitaciones para determinar la afectación psicológica en el delito de agresiones contra la mujer, Bellavista – 2022. La investigación es Mixta, ya que se utilizará técnicas e instrumentos de investigación cualitativa y de la investigación cualitativa. Es decir, entrevistas y guía de observación. El tipo de investigación es básica, también se acepta como investigación pura o investigación fundamental; la investigación básica es un tipo de investigación que se utiliza en el ámbito científico para comprender y ampliar nuestros conocimientos sobre un fenómeno o campo específico. El diseño de investigación es el estudio de casos, en el cual se va analizar las carpetas fiscales de la Fiscalía Provincial Penal de Bellavista y se entrevistara a las víctimas de casos de agresiones psicológicas. La población son las carpetas archivadas consentidas del año 2022 por el delito de Agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar, de la cual al aplicar la formula resulto 42 casos; asimismo se entrevistó a 10 mujeres víctimas de agresiones psicológicas. Como resultado y luego materializado como conclusión, hemos podido advertir lo siguiente: 1. Se ha podido establecer de las carpetas fiscales, que las disposiciones fiscales de archivo se dieron porque el hecho no constituye delito y por falta de elementos de convicción, en el delito de agresiones contra la mujer, Bellavista – 2022. Situación que se refuerza con la opinión de las presuntas víctimas de afectación psicológica entrevistadas. 2. La legislación vigente, se considera no solo a las leyes, sino también a las guías y protocolos que tienen las instituciones encargadas de practicar evaluaciones psicológicas, tal es el caso, que en esta investigación las víctimas de afectación psicológica al momento de acudir a su cita en la División Médico Legal de Bellavista o Centro de Emergencia Mujer de Bellavista, no dieron su consentimiento para que les evalúen, ello amparándose de los citados instrumentos legales. Asimismo, muchas víctimas no acudieron a su cita psicológica, en este supuesto no existe en nuestro código procesal penal, una figura como la intervención corpórea para obligar a que la víctima participe en las sesiones de evaluación psicológica. 3. Los fiscales penales de la Fiscalía Provincial Penal de Bellavista, ante las limitaciones para determinar la afectación psicológica en el delito de agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar la mujer, previsto en el art. 122-B del CP, han procedido a emitir disposición fiscal de archivo, en el supuesto de no cumplir con la tipicidad objetiva (comportamiento típico) o en el supuesto de falta de elemento de convicción, ya que no existe el informe psicológico y/o pericia psicológica. 4. Las mujeres afectadas por el delito de agresiones, ya sea dirigido contra mujeres o miembros del grupo familiar femenino, en la forma de afectación psicológica, han señalado entre sus razones para incumplir con su participación activo en la investigación penal: que fue por tener ese apego con su familiar, ello les dio pena o que realizaron una denuncia falsa por celos o que todo fue un mal entendido por ello no acudieron a cita o que dependen económicamente y por ello no acudieron a su cita o por problemas de las instituciones al no tener psicólogo las 24 horas o por citar a la agraviada un día feriado o por no haber notificado a la agraviada a las otras sesiones o porque la agraviada se fue a poner su negocio a otro lugar y no quiso seguir con su denuncia.TarapotoEscuela de PosgradoDerecho Penal, Procesal Penal, Sistemas de Penas, Causas y Formas del Fenómeno CriminalDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazPaz, justicia e instituciones sólidasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDisposición de archivoAfectación psicológicaDelitoAgresiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Disposición de archivo y limitaciones para determinar la afectación psicológica en el delito de agresiones contra la mujer, Bellavista – 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Derecho Penal y Procesal Penal0095306901311595https://orcid.org/0000-0002-2126-2769https://orcid.org/0000-0002-6784-833571724494421397Chambergo Chaname, César AugustoSalas Velasquez, Napoleon ArmstrongPalomino Alvarado, Gabriela del Pilarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRengifo_PD-SD.pdfRengifo_PD-SD.pdfapplication/pdf1984756https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126134/1/Rengifo_PD-SD.pdf107f1fe2dd69f1cad07d8e003ba510a7MD51Rengifo_PD-IT.pdfRengifo_PD-IT.pdfapplication/pdf4923476https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126134/2/Rengifo_PD-IT.pdff052fd75c580b6f4b52b27e0b3595802MD52Rengifo_PD.pdfRengifo_PD.pdfapplication/pdf1968498https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126134/3/Rengifo_PD.pdf50e5fd820da601d705ae56a7de29c8e1MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126134/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTRengifo_PD-SD.pdf.txtRengifo_PD-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain93439https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126134/5/Rengifo_PD-SD.pdf.txt4a36b986dee6af4628ae3416cac65630MD55Rengifo_PD-IT.pdf.txtRengifo_PD-IT.pdf.txtExtracted texttext/plain3254https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126134/7/Rengifo_PD-IT.pdf.txt658c09c38932a0a62ec4a83f136ba38cMD57Rengifo_PD.pdf.txtRengifo_PD.pdf.txtExtracted texttext/plain95750https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126134/9/Rengifo_PD.pdf.txt4e161bbe0bc78295c9a878b435414dc4MD59THUMBNAILRengifo_PD-SD.pdf.jpgRengifo_PD-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5589https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126134/6/Rengifo_PD-SD.pdf.jpg82ec1580ef758263abe07b220f5e6ee3MD56Rengifo_PD-IT.pdf.jpgRengifo_PD-IT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6024https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126134/8/Rengifo_PD-IT.pdf.jpgae3b798fcf18f781fb680a6d6d4eda60MD58Rengifo_PD.pdf.jpgRengifo_PD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5589https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126134/10/Rengifo_PD.pdf.jpg82ec1580ef758263abe07b220f5e6ee3MD51020.500.12692/126134oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1261342023-10-31 22:28:32.057Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.945396 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).