Clima social familiar y resiliencia en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa de Comas, Lima 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre Clima social familiar y resiliencia en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa de Comas, Lima 2022. La metodología del presente estudio fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juarez Leon, Magda Sofia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100960
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia (Psicología)
Estudiantes
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UCVV_6693cd6f4c2b6ecfc56fb58adfd364db
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100960
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Cuenca Robles, Nancy ElenaJuarez Leon, Magda Sofia2022-11-07T23:29:29Z2022-11-07T23:29:29Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/100960La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre Clima social familiar y resiliencia en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa de Comas, Lima 2022. La metodología del presente estudio fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y nivel correlacional. La muestra la conformaron 120 estudiantes, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. La técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos aplicados fueron dos cuestionarios, la Escala de Clima Social Familiar (FES) de Moos, y Trickeet, y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young. Los resultados encontrados fueron que en cuanto a la variable Clima Social Familiar, el 49,17% de los estudiantes del nivel secundaria se encuentran en el nivel regular, el 25,8% en un nivel bueno y el 25,00% en un nivel inadecuado; en cuanto a la variable Resiliencia, el 60,83% de los estudiantes del nivel secundaria se encuentran en un nivel medio de resiliencia, el 21,67% en un nivel alto y 17,50% en un nivel bajo. A través de la prueba de Chi-Cuadrado se halló un p = 0.001 y 0.000 (p< 0,05), por lo tanto, se concluyó que existe relación entre la variable Clima social familiar y Resiliencia.Lima NorteEscuela de PosgradoAtención integral del infante, niño y adolescenteEducación y calidad educativaApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVResiliencia (Psicología)EstudiantesInstituciones educativashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Clima social familiar y resiliencia en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa de Comas, Lima 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Psicología Educativa08525952https://orcid.org/0000-0003-3538-209975328570313597Vidal Soldevilla, Javier RolandoMansilla Garayar, Jose AlfredoCuenca Robles, Nancy Elenahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJuarez_LMS-SD.pdfJuarez_LMS-SD.pdfapplication/pdf4377560https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100960/1/Juarez_LMS-SD.pdf361072fbf4456b4d13219416138241c8MD51Juarez_LMS.pdfJuarez_LMS.pdfapplication/pdf4375792https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100960/2/Juarez_LMS.pdfd7a5342044a80395d853d61aad57e2aeMD52TEXTJuarez_LMS-SD.pdf.txtJuarez_LMS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain97577https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100960/3/Juarez_LMS-SD.pdf.txt02a61e38efb181456da3d9c30ea99396MD53Juarez_LMS.pdf.txtJuarez_LMS.pdf.txtExtracted texttext/plain100959https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100960/5/Juarez_LMS.pdf.txtd0c885ca71b2019f6b041f615f3f8d1fMD55THUMBNAILJuarez_LMS-SD.pdf.jpgJuarez_LMS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5017https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100960/4/Juarez_LMS-SD.pdf.jpge2b3c5fd3d304361062ed6b27f190985MD54Juarez_LMS.pdf.jpgJuarez_LMS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5017https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100960/6/Juarez_LMS.pdf.jpge2b3c5fd3d304361062ed6b27f190985MD5620.500.12692/100960oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1009602023-02-27 22:14:00.209Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Clima social familiar y resiliencia en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa de Comas, Lima 2022
title Clima social familiar y resiliencia en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa de Comas, Lima 2022
spellingShingle Clima social familiar y resiliencia en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa de Comas, Lima 2022
Juarez Leon, Magda Sofia
Resiliencia (Psicología)
Estudiantes
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Clima social familiar y resiliencia en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa de Comas, Lima 2022
title_full Clima social familiar y resiliencia en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa de Comas, Lima 2022
title_fullStr Clima social familiar y resiliencia en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa de Comas, Lima 2022
title_full_unstemmed Clima social familiar y resiliencia en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa de Comas, Lima 2022
title_sort Clima social familiar y resiliencia en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa de Comas, Lima 2022
author Juarez Leon, Magda Sofia
author_facet Juarez Leon, Magda Sofia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cuenca Robles, Nancy Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Juarez Leon, Magda Sofia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Resiliencia (Psicología)
Estudiantes
Instituciones educativas
topic Resiliencia (Psicología)
Estudiantes
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre Clima social familiar y resiliencia en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa de Comas, Lima 2022. La metodología del presente estudio fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y nivel correlacional. La muestra la conformaron 120 estudiantes, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. La técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos aplicados fueron dos cuestionarios, la Escala de Clima Social Familiar (FES) de Moos, y Trickeet, y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young. Los resultados encontrados fueron que en cuanto a la variable Clima Social Familiar, el 49,17% de los estudiantes del nivel secundaria se encuentran en el nivel regular, el 25,8% en un nivel bueno y el 25,00% en un nivel inadecuado; en cuanto a la variable Resiliencia, el 60,83% de los estudiantes del nivel secundaria se encuentran en un nivel medio de resiliencia, el 21,67% en un nivel alto y 17,50% en un nivel bajo. A través de la prueba de Chi-Cuadrado se halló un p = 0.001 y 0.000 (p< 0,05), por lo tanto, se concluyó que existe relación entre la variable Clima social familiar y Resiliencia.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-07T23:29:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-07T23:29:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/100960
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/100960
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100960/1/Juarez_LMS-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100960/2/Juarez_LMS.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100960/3/Juarez_LMS-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100960/5/Juarez_LMS.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100960/4/Juarez_LMS-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100960/6/Juarez_LMS.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 361072fbf4456b4d13219416138241c8
d7a5342044a80395d853d61aad57e2ae
02a61e38efb181456da3d9c30ea99396
d0c885ca71b2019f6b041f615f3f8d1f
e2b3c5fd3d304361062ed6b27f190985
e2b3c5fd3d304361062ed6b27f190985
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921407799066624
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).