Gobierno digital y gestión documental en una municipalidad distrital de Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

La presente tesis se enmarco en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 16, relacionado con crear instituciones eficaces, y tiene como objetivo general analizar la influencia del gobierno digital en la gestión documental dentro una municipalidad distrital de Trujillo, 2024. La investigación fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinola Lazaro, Luz Alondra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno digital
Digitalización
Gestión de documentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente tesis se enmarco en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 16, relacionado con crear instituciones eficaces, y tiene como objetivo general analizar la influencia del gobierno digital en la gestión documental dentro una municipalidad distrital de Trujillo, 2024. La investigación fue del tipo básica teórica cuantitativa con diseño no experimental correlacional, e incluyo como población al personal administrativo de la municipalidad objeto de estudio. Los resultados de la investigación revelaron que la variable gobierno digital influye significativamente en la variable de gestión documental en un en un 42.5%, lo que comprobó la hipótesis planteada. En cuanto a los niveles identificados tanto la digitalización de la entidad como la forma de gestionar la documentación se encuentran en un nivel medio, dejando entrever que, aunque es aceptable existen aspectos por mejorar. Se concluyó en que existe una influencia significativa de las herramientas, infraestructura e inclusión digital en el manejo de la información de la entidad, debido a que permiten automatizar y agilizar tareas, enfatizándose la importancia de la formación digital para que todos puedan beneficiarse de las ventajas que ofrecen las soluciones digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).