Gestión administrativa y su relación con la calidad de servicio de la Municipalidad Distrital de Bellavista, Callao 2019

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación se tratará de determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y la calidad de servicio de la municipalidad distrital de Bellavista, como población se tiene 99 habitantes de la Urbanización La Campania – Bellavista y una muestra de 79 habitantes. Par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rondoy Hinojosa, Leslie Stephani Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46024
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad de los servicios
Municipios - Administración
Gestión administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación se tratará de determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y la calidad de servicio de la municipalidad distrital de Bellavista, como población se tiene 99 habitantes de la Urbanización La Campania – Bellavista y una muestra de 79 habitantes. Para esta investigación se utilizó bases teóricas de distintos autores, asimismo, en antecedentes se utilizó tesis internacionales y nacionales, así como, artículos científicos. Se empleó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento de recolección de datos, el cual consto de 20 preguntas con respecto a lo que se deseaba conocer. La metodología de la investigación fue de tipo aplicada, diseño no experimental – transversal, nivel descriptivo – correlacional y cuantitativa. El mencionado instrumento fue validado por mi asesor principal y dos expertos más en el tema, dada la validación se pudo aplicar el cuestionario a 79 habitantes de la Urbanización La Campania – Bellavista. Después de ello, se pasó los datos obtenidos al IBM SPSS 22 para sacar el alfa de Cronbach, teniendo como resultado general 0.931 de confiabilidad, es decir, que es fiable el instrumento de recolección de datos que se utilizó (cuestionario) y apto para aplicarlo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).