Ordenamiento territorial, y uso del territorio para el desarrollo turístico y conservación ambiental, en la zona costera de Ventanilla – Callao, 2016
Descripción del Articulo
La tesis tiene como propósito determinar en el marco del OT, la toma de decisiones, para el uso del territorio en el desarrollo turístico y la conservación ambiental, en la zona costera de Ventanilla; esto se ha realizado mediante un diagnóstico territorial, la revisión de los marcos legales vigente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/914 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/914 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ordenamiento Territorial Humedales Desarrollo turístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
UCVV_6666d7516c4078681a1a341246ccd500 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/914 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Ordenamiento territorial, y uso del territorio para el desarrollo turístico y conservación ambiental, en la zona costera de Ventanilla – Callao, 2016 |
title |
Ordenamiento territorial, y uso del territorio para el desarrollo turístico y conservación ambiental, en la zona costera de Ventanilla – Callao, 2016 |
spellingShingle |
Ordenamiento territorial, y uso del territorio para el desarrollo turístico y conservación ambiental, en la zona costera de Ventanilla – Callao, 2016 Vásquez Perauna, Fernando Amador Ordenamiento Territorial Humedales Desarrollo turístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
Ordenamiento territorial, y uso del territorio para el desarrollo turístico y conservación ambiental, en la zona costera de Ventanilla – Callao, 2016 |
title_full |
Ordenamiento territorial, y uso del territorio para el desarrollo turístico y conservación ambiental, en la zona costera de Ventanilla – Callao, 2016 |
title_fullStr |
Ordenamiento territorial, y uso del territorio para el desarrollo turístico y conservación ambiental, en la zona costera de Ventanilla – Callao, 2016 |
title_full_unstemmed |
Ordenamiento territorial, y uso del territorio para el desarrollo turístico y conservación ambiental, en la zona costera de Ventanilla – Callao, 2016 |
title_sort |
Ordenamiento territorial, y uso del territorio para el desarrollo turístico y conservación ambiental, en la zona costera de Ventanilla – Callao, 2016 |
author |
Vásquez Perauna, Fernando Amador |
author_facet |
Vásquez Perauna, Fernando Amador |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabrera Carranza, Carlos Francisco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vásquez Perauna, Fernando Amador |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ordenamiento Territorial Humedales Desarrollo turístico |
topic |
Ordenamiento Territorial Humedales Desarrollo turístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
La tesis tiene como propósito determinar en el marco del OT, la toma de decisiones, para el uso del territorio en el desarrollo turístico y la conservación ambiental, en la zona costera de Ventanilla; esto se ha realizado mediante un diagnóstico territorial, la revisión de los marcos legales vigentes en las materias, identificando los espacios de desarrollo turístico y proponiendo un escenario prospectivo alternativo, en el marco del OT. En el diagnóstico, el distrito se ubica en una zona de transición ecológica marino – continental, cuyas actividades económicas, el turismo se configura como potencial del desarrollo; se han identificado espacios de valor escénico e histórico, privilegiando su conservación y protección. Las normas analizadas y contrastadas, han sido el POT del Callao, al año 2022, que determina categorías de ordenación, protección y conservación ecológica de los humedales, lomas, zonas arqueológicas, balnearios y playas, proponiendo lineamientos de política, como la elaboración del plan maestro de los humedales, el plan de forestación de las lomas de Ventanilla, y la formulación de estudios específicos para la carga turística del distrito. El espacio de desarrollo turístico y de conservación, como son los humedales, se encuentran en proceso de recuperación, por la contaminación del ecosistema, evidenciándose en la disminución de la flora y fauna; se han identificado zonas arqueológicas como el complejo Chivateros Puente del Inca, Pampilla, Punta Grande y Huaca de pampa de los Perros; los balnearios de Costa Azul y playa de Ventanilla, con una alta afluencia de turistas, los acantilados con hábitats de aves marinas y medios ecológicos de valor biológico, se ha identificado las cuevas del Pirata, Lobo, el Diablo, que han permitido proponer un escenario prospectivo.- alternativo, acorde con la realidad de la zona costera, cuya finalidad promueve e incentiva el turismo, un 40% de los entrevistados saben sobre ambos temas y prospectivamente un 31.11% ven un distrito ordenado con turistas en sus zonas, generando actividades económicas complementarias, para una mejor calidad de vida. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-31T05:22:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-31T05:22:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/914 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/914 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/914/2/license_rdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/914/3/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/914/4/V%c3%a1squez_PFA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/914/7/V%c3%a1squez_PFA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/914/9/Vasquez_PFA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/914/1/V%c3%a1squez_PFA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/914/6/Vasquez_PFA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/914/5/V%c3%a1squez_PFA.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/914/8/V%c3%a1squez_PFA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/914/10/Vasquez_PFA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ce9845eb4f9b97272caf09dc7078689b c7077f82cc343e6599efd84e0b761bfb c99c2effbac87fbd7cd7c2bfa9f45180 809b4f5f2660292542a4b8ff78d050be 254e8cc4f605a59552a771d503a63990 1db0ff308335763ad1156eef260f1480 fb0ee28c5808cbcc91c256fb71c6bd64 fb0ee28c5808cbcc91c256fb71c6bd64 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923411465273344 |
spelling |
Cabrera Carranza, Carlos FranciscoVásquez Perauna, Fernando Amador2017-10-31T05:22:24Z2017-10-31T05:22:24Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12692/914La tesis tiene como propósito determinar en el marco del OT, la toma de decisiones, para el uso del territorio en el desarrollo turístico y la conservación ambiental, en la zona costera de Ventanilla; esto se ha realizado mediante un diagnóstico territorial, la revisión de los marcos legales vigentes en las materias, identificando los espacios de desarrollo turístico y proponiendo un escenario prospectivo alternativo, en el marco del OT. En el diagnóstico, el distrito se ubica en una zona de transición ecológica marino – continental, cuyas actividades económicas, el turismo se configura como potencial del desarrollo; se han identificado espacios de valor escénico e histórico, privilegiando su conservación y protección. Las normas analizadas y contrastadas, han sido el POT del Callao, al año 2022, que determina categorías de ordenación, protección y conservación ecológica de los humedales, lomas, zonas arqueológicas, balnearios y playas, proponiendo lineamientos de política, como la elaboración del plan maestro de los humedales, el plan de forestación de las lomas de Ventanilla, y la formulación de estudios específicos para la carga turística del distrito. El espacio de desarrollo turístico y de conservación, como son los humedales, se encuentran en proceso de recuperación, por la contaminación del ecosistema, evidenciándose en la disminución de la flora y fauna; se han identificado zonas arqueológicas como el complejo Chivateros Puente del Inca, Pampilla, Punta Grande y Huaca de pampa de los Perros; los balnearios de Costa Azul y playa de Ventanilla, con una alta afluencia de turistas, los acantilados con hábitats de aves marinas y medios ecológicos de valor biológico, se ha identificado las cuevas del Pirata, Lobo, el Diablo, que han permitido proponer un escenario prospectivo.- alternativo, acorde con la realidad de la zona costera, cuya finalidad promueve e incentiva el turismo, un 40% de los entrevistados saben sobre ambos temas y prospectivamente un 31.11% ven un distrito ordenado con turistas en sus zonas, generando actividades económicas complementarias, para una mejor calidad de vida.TesisLima NorteEscuela de Ingeniería AmbientalGestión Ambiental Urbanaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVOrdenamiento TerritorialHumedalesDesarrollo turísticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Ordenamiento territorial, y uso del territorio para el desarrollo turístico y conservación ambiental, en la zona costera de Ventanilla – Callao, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental17402784https://orcid.org/0000-0002-3404-412X70433755https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/914/2/license_rdf5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/914/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTVásquez_PFA.pdf.txtVásquez_PFA.pdf.txtExtracted texttext/plain13356https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/914/4/V%c3%a1squez_PFA.pdf.txtce9845eb4f9b97272caf09dc7078689bMD54Vásquez_PFA-SD.pdf.txtVásquez_PFA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13366https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/914/7/V%c3%a1squez_PFA-SD.pdf.txtc7077f82cc343e6599efd84e0b761bfbMD57Vasquez_PFA.pdf.txtVasquez_PFA.pdf.txtExtracted texttext/plain142565https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/914/9/Vasquez_PFA.pdf.txtc99c2effbac87fbd7cd7c2bfa9f45180MD59ORIGINALVásquez_PFA-SD.pdfVásquez_PFA-SD.pdfapplication/pdf1540674https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/914/1/V%c3%a1squez_PFA-SD.pdf809b4f5f2660292542a4b8ff78d050beMD51Vasquez_PFA.pdfVasquez_PFA.pdfapplication/pdf3797086https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/914/6/Vasquez_PFA.pdf254e8cc4f605a59552a771d503a63990MD56THUMBNAILVásquez_PFA.pdf.jpgVásquez_PFA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6655https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/914/5/V%c3%a1squez_PFA.pdf.jpg1db0ff308335763ad1156eef260f1480MD55Vásquez_PFA-SD.pdf.jpgVásquez_PFA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4496https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/914/8/V%c3%a1squez_PFA-SD.pdf.jpgfb0ee28c5808cbcc91c256fb71c6bd64MD58Vasquez_PFA.pdf.jpgVasquez_PFA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4496https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/914/10/Vasquez_PFA.pdf.jpgfb0ee28c5808cbcc91c256fb71c6bd64MD51020.500.12692/914oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9142024-06-28 07:29:44.27Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.89433 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).