Control previo y ejecución de pagos del Hospital Ricardo Cruzado Rivarola, provincia de Nasca-Ica, periodo 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “El control previo y ejecución de pagos en el Hospital Ricardo Cruzado Rivarola, periodo 2020”, tiene como objetivo conocer si el control previo se relaciona directamente con el procedimiento de ejecución de pagos del área de Tesorería del Hospital en estudio, aplicando un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dioses Cespedes, Lisseth Aracely, Vera Escobar, Raquel Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitales - Administración
Auditoría
Pagos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “El control previo y ejecución de pagos en el Hospital Ricardo Cruzado Rivarola, periodo 2020”, tiene como objetivo conocer si el control previo se relaciona directamente con el procedimiento de ejecución de pagos del área de Tesorería del Hospital en estudio, aplicando un cuestionario a 50 trabajadores del área administrativa. El método empleado fue hipotético deductivo, tipo de investigación básica - aplicada de nivel correlacional, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. Los resultado fueron: el 56% está de acuerdo con el control previo, 64% está de acuerdo con los procedimientos de ejecución de pago, 60% está totalmente de acuerdo con la evaluación de eficacia de desempeño, 52% está totalmente de acuerdo con las actividades de control, 64% está de acuerdo con la información y comunicación, 68% está de acuerdo con la transferencia de pagos a proveedores, 56% está totalmente de acuerdo que exista la custodia de fondo para pagos en efectivo, 70% respondieron que está de acuerdo con la ejecución de pago de cheques. Se concluye que existe relación significativa entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).