Políticas públicas y saneamiento físico legal del programa municipal de vivienda “Confraternidad”, Los Olivos, Lima, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación denominado “Políticas públicas y saneamiento físico legal del Programa Municipal de Vivienda “Confraternidad”, Los Olivos, Lima, 2020” se realizó con el propósito de determinar la relación existente entre las variables y sus respectivas dimensiones, referidos a un sector de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rurush Balabarca, Fermin Pablo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas públicas
Saneamiento
Asentamientos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación denominado “Políticas públicas y saneamiento físico legal del Programa Municipal de Vivienda “Confraternidad”, Los Olivos, Lima, 2020” se realizó con el propósito de determinar la relación existente entre las variables y sus respectivas dimensiones, referidos a un sector de la población postergada en su legalidad. El método que se ha aplicado en la investigación es básica, siguiendo la metodología cuantitativa, de forma descriptiva, no experimental, se asumió un carácter transversal, correlacional, ya que se exhiben el conocimiento de la realidad tal como se presenta en una situación de espacio y tiempo. La población objetivo, materia de la investigación estuvo conformado por 10382 habitantes del Programa Municipal de Vivienda Confraternidad, de la que se tomó una muestra de 100 pobladores de carácter no probabilístico, para este mismo procedimiento se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento tipo cuestionario, mediante el cual se procedió recolectar información, validado por juicio de expertos, y el coeficiente de confiabilidad (Alfa - Cronbach), y la escala de Lickert se calculó a través del procesamiento de datos de la varianza de los ítems, en el SPSS versión 25, precisándose una alta confiabilidad. En cuanto a la relevancia de la hipótesis obtenida mediante Rho Spearman, se concluye que las variables en relación al coeficiente de correlación se encuentra en un promedio regular, y que existe un nivel de correlación significativa entre las variables, por ende, se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).