Evaluación y propuesta de acciones de control basado en la auditoría integral, para prevenir el fraude y la corrupción, en la sede central del gobierno regional de San Martín en el año 2010
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se focaliza en la situación de que en la sede central del Gobierno Regional de San Martín, se desconocen las causas de las deficiencias de control interno, que conllevan a la comisión del fraude y corrupción, es decir no se conocen las áreas vulnerables donde hay...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140326 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140326 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Control interno Auditoría integral Fraude https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se focaliza en la situación de que en la sede central del Gobierno Regional de San Martín, se desconocen las causas de las deficiencias de control interno, que conllevan a la comisión del fraude y corrupción, es decir no se conocen las áreas vulnerables donde hay que poner más cuidado para prevenir estos actos y de esta manera mejorar la gestión con eficiencia, economía y eficacia. El resultado de la investigación, es que la mejor manera de prevenir el fraude y la corrupción en la sede central del Gobierno Regional de San Martín en el año 2010, es mediante el diseño y aplicación de una propuesta de acciones de control, basado en un Sistema de Control Interno y de Gestión, el cual incluye como componentes las normas y leyes de control aplicables al sector público y la auditoría integral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).