Auditoría integral: una respuesta efectiva de lucha contra el fraude y la corrupción en el gobierno regional de Ayacucho – periodo 2014

Descripción del Articulo

La presente tesis pertenece a la línea de investigación Sistema de Control Interno – Auditoria, de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote (ULADECH-CÁTOLICA), tiene como objetivo analizar, diseñar y proponer estrategias de Auditoría Integral para com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamaní Álvarez, Marivel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/5559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria integral
Fraude
Corrupcíón
Gobierno regional
Metas institucionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente tesis pertenece a la línea de investigación Sistema de Control Interno – Auditoria, de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote (ULADECH-CÁTOLICA), tiene como objetivo analizar, diseñar y proponer estrategias de Auditoría Integral para combatir la corrupción en el Gobierno Regional Ayacucho. Con el fin de mejorar la gestión en el Gobierno Regional. La modalidad utilizada en la investigación es la revisión bibliográfica - documental, mediante la recolección de información de fuentes como textos, revistas, tesis, artículos periodísticos e información de internet. La población estuvo conformada por el personal que labora en el Gobierno Regional de Ayacucho, El análisis se fundamentó principalmente en la recolección de datos a través de la encuesta. El presente investigación servirá como instrumento para combatir la corrupción que causa reducción de obras, y el incumplimiento de metas y objetivos de la institucionales. Por ende se debe implantar la auditoría integral a los gobiernos regionales, porque es una herramienta de mecanismos que optimiza la gestión de la institución, del mismo modo que no solo deben utilizar el proceso normal de la auditoría integral (planeación, ejecución e informe), sino que deben explotar el valor agregado que facilita este tipo de auditoría (supervisión o monitoreo de recomendaciones facilitadas, asesoría y consultoría en control y gestión institucional). De este modo la auditoría integral será la respuesta efectiva para la prevención, detección y solución del fraude y la corrupción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).