Modelo de gestión educativa para fortalecer la calidad educativa del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo de Piura, 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de gestión educativa para fortalecer la calidad educativa en los Colegios Militares. La metodología utilizada fue de tipo básica y de diseño descriptivo, propositivo; para el diagnóstico de la calidad educativa se aplicó una ficha de recolección...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93298 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de servicio Instituciones educativas Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de gestión educativa para fortalecer la calidad educativa en los Colegios Militares. La metodología utilizada fue de tipo básica y de diseño descriptivo, propositivo; para el diagnóstico de la calidad educativa se aplicó una ficha de recolección de datos validada por juicio de expertos. Para el análisis e identificación de los componentes del modelo se realizó revisión de literatura sobre modelos de gestión educativa y gestión escolar en bases de datos como Scopus, SciELO, Dialnet, LA Referencia, Redalyc, Latindex y Google académico. Se elaboró un modelo de gestión educativa basado en las propuestas de Pozner, Casassus, Castro, Castro J., Bertel-Narváez, Viloria-Escobar, Sánchez- Buitrago, Ministerio de Educación (MINEDU) y Escuelas de Calidad de México, donde se proponen las dimensiones directivas, administrativa-financiera, académica-militar, comunitaria e investigativa. En conclusión, para fortalecer la calidad educativa de un colegio militar aparte de las propuestas por el MINEDU se deben incluir las dimensiones académica-militar (sinergia organizacional) y la investigativa para elaborar estrategias didácticas aplicadas a un sistema de internado con régimen militar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).