Programa de expresión plástica y su efecto en la Grafomotricidad en los estudiantes de 5 años de la I.E. N° 8190 Sol Naciente - UGEL 04, 2012

Descripción del Articulo

El desarrollo de los niños está influenciado por la expresión plástica ya que favorece el desarrollo integral del niño. Las técnicas plásticas llevan al niño a tener un buen desarrollo grafomotor, los cuales permiten movimientos ajustados por el control manual y tienen gran importancia en el aprendi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivas Ferrer, Judith Nancy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117994
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Expresión plástica
Grafcmotricidad
Desarrollo grafomotor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El desarrollo de los niños está influenciado por la expresión plástica ya que favorece el desarrollo integral del niño. Las técnicas plásticas llevan al niño a tener un buen desarrollo grafomotor, los cuales permiten movimientos ajustados por el control manual y tienen gran importancia en el aprendizaje de la escritura. Los elementos más afectados son el brazo, antebrazo, la muñeca y la mano. La presente investigación titulada “Efecto del programa de expresión plástica en la grafomotricidad en los niños y niñas de 5 años de la IE “N° 8190 Sol Naciente” UGEL 04 -Carabayllo”. Es una investigación aplicada, el alcance es explicativo y el diseño empleado fue cuasiexperimental. Se utilizó un diseño muestral no probabilístico y el tipo de muestreo fue por conveniencia. El instrumento empleado fue el Test grafomotor. Se realizó el análisis psicométrico para ambos instrumentos obteniéndose confiabilidad y validez satisfactoria. El objetivo que persigue la investigación es determinar el efecto del programa de expresión plástica en la grafomotricidad en estudiantes de 5 años de la LE. N° 8190 Sol Naciente. La investigación de campo se desarrolló con un total de 70 niños y niñas de 5 años. Los resultados indican que tras la aplicación del programa de expresión plástica se evidencia la presencia de diferencias significativas entre los dos grupos (t=-12.962, gl= 68, p<0.01), presentando el grupo experimental mayor desarrollo grafomotriz (x=23.09) con respecto al grupo control (x=17.63), con el que se acepta la hipótesis alterna y rechaza la hipótesis nula. Por ello se recomienda promover el diseño y aplicación de programas de expresión plástica para el desarrollo de la grafomotricidad en estudiantes del nivel inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).