Capacidad de absorción de plantas hiperacumuladoras: revisión bibliográfica

Descripción del Articulo

La capacidad de plantas hiperacumuladoras, son importantes ya que permiten bioacumulacion de metales pesados en raíces, tallos y hojas. El hecho de emplear plantas para abserver metales pesados es conocido como técnicas de fitoremediacion. Estas técnicas están supeditados al ciclo de vida de las pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Carlos, Miriam Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metales pesados
Fitoremediación
Biorremediación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La capacidad de plantas hiperacumuladoras, son importantes ya que permiten bioacumulacion de metales pesados en raíces, tallos y hojas. El hecho de emplear plantas para abserver metales pesados es conocido como técnicas de fitoremediacion. Estas técnicas están supeditados al ciclo de vida de las plantas, sin embargo, esto ofrece una alternativa ambientalmente sostenible. La investigación tuvo como objetivo general: Analizar la capacidad de absorción de plantas hiperacumuladoras, y como objetivos específicos: Describir las ventajas de las plantas hiperacumuladoras. Describir las limitaciones de las plantas hiperacumuladoras e Identificar las plantas con potencial hiperacumulador. La investigación es de tipo aplicado, tuvo un enfoque cualitativo, ya que busca identificar, examinar e interpretar datos obtenidos de la literatura bibliográfica. Los resultados obtenidos refieren que las plantas con potencial hiperacumulador son las especies de la familia Basicaceae. Las conclusiones arriban a identificar ventajas de estas plantas hiperacumuladoras en la que su ciclo biológico es rápido y se pudieran emplear en extensas áreas contaminadas. Sin embargo, las limitaciones pudieran asociarse a la naturaleza de la planta, entonces la capacidad de hiperacumulacion de metales pesados se vería afectada. Los métodos más utilizados para absorber metales pesados de suelos contaminados son la fitoextracción y la fitoestabilización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).