Análisis del artículo 446 inciso 4 del N.C.P.P y la carga procesal penal

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo analizar el artículo 446 inciso 4 del N.C.P.P y la carga procesal, dirigido a establecer la efectividad en los procesos inmediatos a través la interpretación correcta de la norma en base a la determinación del fiscal como director de la investigación; en aplicar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Laines, Diana Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carga procesal
Proceso inmediato
Medios alternativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo analizar el artículo 446 inciso 4 del N.C.P.P y la carga procesal, dirigido a establecer la efectividad en los procesos inmediatos a través la interpretación correcta de la norma en base a la determinación del fiscal como director de la investigación; en aplicar medidas alternativas y realizar una investigación previa antes de incoar en Sedes Fiscales, tomando en cuenta que dicha norma no prohíbe aplicar estas medidas en fin de buscar la solución de conflictos evitando la dilación del tiempo. Mediante a ello se puede concluir que la investigación preliminar no se toma en cuenta porque desde la reforma del proceso inmediato, los Fiscales y Jueces han supuesto como buena práctica aprobar los procedimientos de incoación del delito de OAF solamente con las copias certificadas del proceso civil. En relación a la metodología, se ha determinado el enfoque cualitativo, de diseño no experimental y de tipo descriptiva, porque se llevó una revisión sistemática y de análisis; en cuanto a la búsqueda y la recolección de información, se utilizó como técnica la observación mediante el cual se emplearán técnicas que validen las respuestas a la problemática determinada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).