Criterios de la prisión preventiva y el derecho a la libertad ambulatoria en el 27° juzgado penal de lima centro, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad identificar si los criterios tomados en cuenta para la aplicación de la prisión preventiva, en el 27 ° Juzgado Penal de Lima, están siendo adecuadamente aplicados, o si estas, se encuentran vulnerando derechos fundamentales, como es la libertad personal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Rodriguez, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40173
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Prognosis de pena
Peligro de fuga procesal
Presunción de inocencia
Libertad ambulatoria
Habeas corpus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por finalidad identificar si los criterios tomados en cuenta para la aplicación de la prisión preventiva, en el 27 ° Juzgado Penal de Lima, están siendo adecuadamente aplicados, o si estas, se encuentran vulnerando derechos fundamentales, como es la libertad personal y la presunción de inocencia, tomando en consideración los estudios de Cabana, Castillo, Navarro, Quevedo y otros quienes con anterioridad han tocado el tema en mención, para lo cual se hizo la investigación mediante el tipo de investigación básica de enfoque cualitativo y mediante el diseño de investigación teoría fundamentada, tomando como muestra a abogados especialistas en la materia, a quienes se les aplicó los instrumentos de Guía de preguntas de entrevista, Guía de Preguntas de encuesta, así como también, el análisis de fuente documental, en la cual se obtuvo que de sus resultados se pudo concluir que existe una vulneración de los Criterios de la prisión preventiva al derecho a la libertad ambulatoria de manera lesiva dado que es una medida cautelar de carácter personal, sin una sentencia firme y condenatoria, y que no son debidamente aplicados, por ello afectan el principio de inocencia y el derecho a la libertad que es un bien jurídico muy preciado en nuestro ordenamiento jurídico, asimismo que existe una afectación real directa y que además perjudica a la dignidad de las personas, siendo una medida cautelar extrema que merece un mayor análisis y regulación .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).