Guía didáctica que permitan fortalecer a niños con necesidades educativas especiales de Educación inicial de una Institución Educativa, Guayaquil 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo diseñar estrategia didáctica que permitan fortalecer a niños con necesidades educativas especiales de educación inicial de una institución educativa con Asperger, Trastorno de Espectro Autista e Hiperactividad. La metodología implementada en esta investigación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123821 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123821 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Guía didáctica Desarrollo socio afectivo Desarrollo cognitivo Desarrollo comunicativo Necesidades educativas especiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo diseñar estrategia didáctica que permitan fortalecer a niños con necesidades educativas especiales de educación inicial de una institución educativa con Asperger, Trastorno de Espectro Autista e Hiperactividad. La metodología implementada en esta investigación es de carácter cuantitativo, tipo básica, de manera no experimental, descriptivo, propositivo realizando un diagnóstico a cinco escolares con las diferentes condiciones antes descritas. La muestra es censal, empleando lista de cotejo para cada NEE, con 20 indicadores con cuatro dimensiones: desarrollo socio afectivo, corporal, cognitivo y comunicativo, características o cualidades consideradas de los informes pedagógicos de los infantes. La validación de expertos con título de cuarto nivel de maestría y doctorado en educación, para luego ser tabulado en el programa SPSS versión 2.5 para insertar en el capítulo de resultados y discusión. Los resultados obtenidos en la investigación determinan la necesidad de implementar una guía de estrategia didáctica para el desarrollo socio afectivo, cognitivo y comunicativo de los estudiantes de inicial de un centro educativo, debido a que estas actitudes requieren ser mejoradas en las aulas, adicionalmente, la guía es una propuesta que permite mejorar el desempeño de los estudiantes, sobre todo con la sociedad en la que viven en la actualidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).