Depreciación de activos fijos y el impuesto a la renta en las empresas del sector construcción, Distrito de Miraflores, 2020
Descripción del Articulo
El informe de estudio tuvo como objetivo fundamental determinar la relación entre la depreciación y el impuesto a la renta en empresas del sector de construcción, Distrito de Miraflores, 2020. La necesidad de realizar el estudio consiste en determinar si los colaboradores de los entes tienen conocim...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70575 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70575 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Activos (Contabilidad) Impuesto a la renta Contabilidad tributaria - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El informe de estudio tuvo como objetivo fundamental determinar la relación entre la depreciación y el impuesto a la renta en empresas del sector de construcción, Distrito de Miraflores, 2020. La necesidad de realizar el estudio consiste en determinar si los colaboradores de los entes tienen conocimiento sobre el tema depreciación de los activos fijos y el impuesto a la renta, ya que es muy importante para no pagar en exceso al fisco. El estudio realizado tuvo un enfoque cuantitativo, tipo básica, con nivel correlacional, diseño no experimental de corte transversal, la población estuvo establecido por 34 empresas, los datos resultados manifiestan que la depreciación de activos fijos se relaciona con en el impuesto a la renta en las empresas del sector construcción. La herramienta utilizada para recoleccion de datos fue la encuesta, lo cual fue validado por tres juicios de expertos y para determinar su fiabilidad, se realizo el alfa de Cronbach atraves Sotfware Spss V.26, lo cual los resultados fueron (0.867 y 0.760) lo cual se indica que la herramienta utilizada es totalmente fiable. Según la encuesta realizada se determino que la depreciacion de activos fijos es aplicable y el impuesto a la renta es aceptable dentro de la organizaciones. Asimismo se realizo el coeficiente de correlación de Pearson y como resultado fue 1,000, en donde se revela que ambas variables tienen una correlación positiva alta. Por lo que al tener signo positivo, se precisa al existir una buena devaluación de activos fijos origina un mejor resultado de impuesto a la renta.Concluyendose que la depreciación de activos fijos se relaciona con el impuesto a la renta. Ante ello, se revela que las empresas tienen conocimientos aobre los temas de depreciacion de activos fijos, los cuales no afectan al pago del impuesto al fisco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).