Análisis del lenguaje hipermedia de los cinco videos interconectados del canal Hugox Chugox, Youtube, 2018
Descripción del Articulo
Actualmente los videos que se difunden en redes sociales están creando mayor impacto que lo video difundidos en medios convencionales, esto debido a la unión del multimedia, el hipertexto y la interacción que se presentan en dichos audiovisuales, ya que, mediante estos podemos ingresar a otros texto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43920 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43920 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Hipermedia Multimedia Hipertexto YouTube (Recurso electrónico) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Actualmente los videos que se difunden en redes sociales están creando mayor impacto que lo video difundidos en medios convencionales, esto debido a la unión del multimedia, el hipertexto y la interacción que se presentan en dichos audiovisuales, ya que, mediante estos podemos ingresar a otros textos de la misma plataforma o incluso de otra, lo que hace que el usuario cree su propia forma de lectura dentro de la red. En la presente investigación se analizó la presencia de dichos elementos, los cuales componen al hipermedia, de esta manera se interpretará de qué manera se presentan dichos componentes en los cinco videos interconectados del canal Hugox Chugox, YouTube , 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).