Eficiencia de actinomycetos en la remoción de metales pesados presentes en suelos contaminados procedentes del Distrito de Quiruvilca

Descripción del Articulo

La utilización de microorganismos como técnica de restauración ha logrado obtener resultados sorprendentes al aumentar el vigor de los suelos consecuente de la actividad minera. Por ende, esta investigación tuvo como objetivo demostrar la eficiencia de la concentración de actinomycetos sobre la remo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Silva, Gianella Greyssi Odalys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biorremediación
metales pesados
inóculo
actinomyceto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La utilización de microorganismos como técnica de restauración ha logrado obtener resultados sorprendentes al aumentar el vigor de los suelos consecuente de la actividad minera. Por ende, esta investigación tuvo como objetivo demostrar la eficiencia de la concentración de actinomycetos sobre la remoción de metales pesados en suelos contaminados. El experimento se realizó en la Universidad Nacional de Trujillo. Estuvo constituido por dos tratamientos actinomyceto + suelo contaminado y un control. Los resultados mostrados de la caracterización del suelo se realizó mediante el método de ICP – OES, obteniéndose 23 metales, de los cuales 4 de estos presentan altas concentraciones: plomo(Pb) 747.60, zinc(Zn) 2717.4, arsénico(As) 1120.1 y cobre(Cu) 357.3, estos resultados fueron los valores iniciales antes del tratamiento en donde se emplearon dos diferentes concentraciones: 3x10 X 7 y 6x10 9 en un periodo de tiempo de 12h, 24h y 36h para evaluar la remoción de metales pesados presentes en suelo contaminado en los diferentes tratamientos. Se concluye que el tratamiento actinomyceto + suelo contaminado se obtuvieron las mejores respuestas, demostrando que hubo mayor eficiencia a las 36h a una concentración de 6x10 9 UFC/ml, siendo este el valor máximo de remoción Zn (77.41%), As (48.79%) y Pb (33.1%), y como valor mínimo Cu (7.54%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).