Estilos parentales, autoestima y dependencia emocional como predictores de violencia de pareja en jóvenes de comunidades cristianas en Comas, 2025
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo analizar cómo los estilos parentales, la autoestima y la dependencia emocional predicen la violencia de pareja en jóvenes de comunidades cristianas. Esta investigación se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5: Igualdad de género. Se desarrolló bajo un...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171792 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171792 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | autoestima dependencia violencia jóvenes cristianos predictivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo analizar cómo los estilos parentales, la autoestima y la dependencia emocional predicen la violencia de pareja en jóvenes de comunidades cristianas. Esta investigación se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5: Igualdad de género. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño explicativo y con el uso del modelamiento de ecuaciones estructurales (SEM). La muestra incluyó a 236 jóvenes entre hombres y mujeres de comunidades cristianas en el distrito de Comas. Se emplearon cuatro instrumentos: la Escala de Parentalidad Percibida para adultos (EPP-ADU), el Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE), la Escala de Autoestima de Rosenberg (EAR) y la Escala de Violencia en la Relación de Pareja en Jóvenes (EVRP-J). Los resultados mostraron que el modelo obtuvo un ajuste adecuado (X²/gl = 2.04, CFI= .92, TLI= .91, RMSEA = .06, SRMR = .06), explicando el 73% de la varianza. La dependencia emocional tuvo un impacto positivo en la violencia (β = .39, p = .06), mientras que la autoestima presentó un efecto negativo (β = -.51, p = .04). Se concluyó que estos factores influyeron significativamente en la violencia de pareja en jóvenes cristianos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).