Dependencia al teléfono móvil en adolescentes víctimas de violencia familiar de la zona costa y sierra de Lima - 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo comparar los niveles de dependencia al teléfono móvil en adolescentes de las zonas costa y sierra de Lima, víctimas de violencia. Se utilizó una muestra de 400 adolescentes que pertenecen a amabas zonas de Lima. La metodología utilizada fue de enfoque cua...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149498 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149498 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dependencia teléfono móvil Adolescentes Víctimas de violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo comparar los niveles de dependencia al teléfono móvil en adolescentes de las zonas costa y sierra de Lima, víctimas de violencia. Se utilizó una muestra de 400 adolescentes que pertenecen a amabas zonas de Lima. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo comparativo de diseño no experimental de corte transversal. En cuanto a la recolección de datos se utilizó la escala de la Dependencia al Teléfono Móvil, (TDM) de Choliz y Marco (2010) y la Ficha de Tamizaje de Violencia Familiar y Maltrato Adolescente del Ministerio de Salud (MINSA, 2001). Los resultados obtenidos evidencian por medio de la prueba t- Student que no existen diferencias significativas (t = -0.730, p > 0.05) entre los niveles de dependencia al teléfono móvil en adolescentes, así como prevalece el nivel bajo en la zona costa (36.5%) y en la zona sierra (34.5%); del mismo modo, es importante resaltar la intensidad que se muestra en el nivel alto, tanto en la zona costa como en la sierra (31% y 34%). Se concluye que no existen diferencias significativas entre los niveles de dependencia al móvil en adolescentes víctimas de violencia de las zonas costa y sierra de Lima. Sin embargo, en los descriptivos prevalece el nivel bajo, pero, no deja de ser alarmante las cifras de control de impulso, problemas de gasto, abuso y tolerancia y abstinencia, donde la tercera parte muestran niveles altos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).