Discapacidad cervical y la dependencia al teléfono móvil en estudiantes de Tecnología Médica de la Universidad Peruana Los Andes - 2024
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como título: Discapacidad cervical y la dependencia al teléfono móvil en estudiantes de Tecnología Médica de la Universidad Peruana Los Andes – 2024, se planteó por objetivo: Determinar la relación que existe entre la discapacidad cervical y la dependencia al teléfono...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10463 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10463 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discapacidad cervical Dependencia Teléfono móvil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | La investigación realizada tuvo como título: Discapacidad cervical y la dependencia al teléfono móvil en estudiantes de Tecnología Médica de la Universidad Peruana Los Andes – 2024, se planteó por objetivo: Determinar la relación que existe entre la discapacidad cervical y la dependencia al teléfono móvil en estudiantes de Tecnología Médica de la Universidad Peruana Los Andes – 2024. Se efectuó el método general científico y especifico el hipotético deductivo, de tipo aplicada, nivel correlacional de diseño no experimental y prospectivo, se empleó la técnica de encuesta siendo el instrumento índice de discapacidad cervical (IDC) y test de dependencia al teléfono celular (TDM) que fue aplicado a la muestra seleccionada mediante fórmula matemática de 130 universitarios, el resultado fue:73 (56.2%) universitarios con discapacidad cervical moderada quienes tienen alta dependencia al teléfono móvil, 40 (30.8%) de los universitarios presentan discapacidad leve y su dependencia al teléfono móvil es medio. Se llegó a la conclusión, los universitarios que tienen más dependencia al teléfono móvil están con discapacidad cervical a diferencia de aquellos quienes no usan mucho los celulares, ello fue comprobado con la prueba estadística Rho Spearman de resultado 1 mostrando una correlación perfecta y -0.95 correlación negativa alta y un p valor = 0.000, siendo < 0.05, en consecuencia, se rechazó la hipótesis nula Ho y se aceptó la hipótesis alterna H1. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).