Dinámicas motivacionales en entornos virtuales para mejorar la autoestima en estudiantes huantinos, durante la pandemia COVID 19
Descripción del Articulo
La investigación tuvo el propósito de determinar los efectos de la aplicación de las dinámicas motivacionales en entornos virtuales para mejorar la autoestima de estudiantes huantinos, durante la pandemia COVID 19. El estudio fue de tipo cuantitativo, nivel explicativo, diseño cuasi experimental, lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60054 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60054 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Motivación (Psicológica) Autoestima en adolescentes COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación tuvo el propósito de determinar los efectos de la aplicación de las dinámicas motivacionales en entornos virtuales para mejorar la autoestima de estudiantes huantinos, durante la pandemia COVID 19. El estudio fue de tipo cuantitativo, nivel explicativo, diseño cuasi experimental, longitudinal. Se consideró la técnica psicométrica. El instrumento utilizado el test de autoestima de Shavelson, Hubner y Stanton (1976) adaptado, validado y fiable para su aplicación. Se desarrollaron sesiones de dinámicas motivacionales, las cuales fueron de elaboración propia tomando como base las teorías de Maslow (1943), McClelland de la década de los 60, y aportes de la revista de educación de la Universidad de Costa Rica (2009). La población correspondió a estudiantes del 1er grado de secundaria, con la muestra de 26 estudiantes. Para comprobar la hipótesis se utilizó el estadígrafo U de Mann Withney para datos no paramétricos. Los resultados demuestran que el grupo experimental asciende el rango promedio a partir de 12.14 a 16.36, mientras que el grupo control desciende el rango promedio a partir de 15.08 a 10.17. Concluyendo que las dinámicas motivacionales con entornos virtuales mejoran la autoestima durante la pandemia COVID 19 en estudiantes huantinos de primer grado del nivel secundario, 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).