Reforzamiento estructural aplicandofibra metálica en vivienda, avenida Miguel Iglesias, San Juan de Miraflores - 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar como la fibra metálica mejora el reforzamiento estructural de una vivienda de albañilería confinada de 3 pisos en San Juan de Miraflores, tanto en el porcentaje de aplicación, propiedades mecánicas y la manera que influye la fibra metálica en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Villacrez, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reforzamiento estructural
Fibra metálica
Diseño Sísmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar como la fibra metálica mejora el reforzamiento estructural de una vivienda de albañilería confinada de 3 pisos en San Juan de Miraflores, tanto en el porcentaje de aplicación, propiedades mecánicas y la manera que influye la fibra metálica en el diseño estructural. Para ello se sigue un diseño de investigación experimental, tipo aplicada, nivel explicativo y enfoque numérico. Se concreta la investigación con la realización de los ensayos de mecánicas del suelo, diseño de mezcla del concreto reforzado. Y luego se procedió con el ensayo de concreto efectuando los respectivos cálculos de materiales y agregados, pesos unitarios de la fibra metálica y agregados arena gruesa y piedra chancada y vaciado en los moldes prismáticos para las vigas terminado el procedimiento del vaciado se desencofra al siguiente dia para llevarlo al curado de 7,14 y 28 días de edades para la prueba de rotura a la resistencia a flexión de las vigas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).