Cuentas por cobrar y su incidencia en la rentabilidad de la academia Pre Militar Prepol Sinchis, periodo 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia del control de las cuentas por cobrar en la rentabilidad de la Academia Pre Militar Prepol Sinchis, 2021. La metodología fue de tipo aplicada, el diseño fue no experimental de nivel descriptivo, con enfoque cuantitativo. La muestr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124847 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Préstamo Cuentas por cobrar Rentabilidad ROE ROA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia del control de las cuentas por cobrar en la rentabilidad de la Academia Pre Militar Prepol Sinchis, 2021. La metodología fue de tipo aplicada, el diseño fue no experimental de nivel descriptivo, con enfoque cuantitativo. La muestra fue, para las Cuentas por Cobrar y la rentabilidad, los documentos de política de cobro de la Academia Prepol Sinchis que nos brindará información relevante, información financiera para el elemento, estado de resultados y situación financiera, para cada variable. Se aplicó como instrumento las guías de análisis documental. Entre los resultados principales se encontró que, al índice de cuentas por cobrar es de 31 veces, el índice promedio de cobranza de 30 días, el índice de cartera y el índice de morosidad de 8.95, mientras que, en la rentabilidad, los índices han incrementado; el margen operativo, el margen neto, el ROE y el ROA, con lo que se concluye que las cuentas por cobrar inciden en la rentabilidad de la Academia Pre Militar Prepol Sinchis, 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).