Dependencia emocional y violencia en las relaciones de pareja en adolescentes de instituciones educativas públicas del Cercado del Callao, 2019
Descripción del Articulo
En esta investigación se planteó relacionar la dependencia emocional y violencia en las relaciones de pareja en adolescentes. Siendo una investigación cuantitativa, descriptiva correlacional-transversal. Participaron 295 hombres y mujeres adolescentes, del 4to y 5to año de nivel secundaria de dos co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37616 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37616 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Dependencia Violencia Adolescencia Pareja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | En esta investigación se planteó relacionar la dependencia emocional y violencia en las relaciones de pareja en adolescentes. Siendo una investigación cuantitativa, descriptiva correlacional-transversal. Participaron 295 hombres y mujeres adolescentes, del 4to y 5to año de nivel secundaria de dos colegios nacionales del Cercado del Callao; se utilizó el Cuestionario de dependencia emocional en el noviazgo (DEN) y el Inventario de violencia en las relaciones de pareja en adolescentes (CADRI) – versión española, ambos adaptados por medio de una prueba piloto. Se encontró una correlación directa y significativa entre las variables mencionadas, sin embargo, esta correlación es de categoría moderada. Finalmente, se halló que los hombres (21.5%) presentan dependencia emocional con mayores índices, en comparación con las mujeres (17.9%), e igualmente son los que cometen, en su mayoría, actos violentos en contra de sus parejas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).