Incumplimiento de los contratos de locación de servicios, vulnerando la relación contractual en la Municipalidad Provincial de Jaén, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación que lleva como título el incumplimiento de los contratosde locación de servicios, vulnerando la relación contractual en la Municipalidad Provincialde Jaén 2021, en el que tenemos como objetivo principal conocer cuál es el impacto yconsecuencias que causa en el pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Márquez, Lisset, Herrera Pérez, Gina Clementina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos
Locación de servicios
Daños y perjuicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación que lleva como título el incumplimiento de los contratosde locación de servicios, vulnerando la relación contractual en la Municipalidad Provincialde Jaén 2021, en el que tenemos como objetivo principal conocer cuál es el impacto yconsecuencias que causa en el personal de locación de servicios el incumplimiento de loscontratos de locación de servicios y también que cláusulas de los términos de referencia serían los más afectados correspondiente. Por tanto, la metodología que estamosutilizandoes la que corresponde al enfoque cualitativo de tipo básico, con diseño de la teoría fundamentada con un alcance descriptivo e interpretativa. Mencionar, además que en el ámbito internacional la Organización Internacional del Trabajoclaramente refiere su protección al derecho al trabajo con su debido reglamento tantoen lo laboralcomoeconómicamente,reglasquelepermitenaltrabajadordelocación de servicios ser respetado y progresar como empleados al igual que el que lo contrata. Finalmente podemos resumir que los resultados alcanzados a través de las opiniones y datos de los entrevistados, en los que se aplicó la técnica de entrevista y a la vez realizandoel análisis documental de la guía, en la que se puede determinar que si se vulneran los contratos, específicamente en las cláusulas plazo de contratación, funciones asignadas y área de la prestación del servicio, además la demora en los pagos mensuales del servidor,en tal sentido se vería un análisis de una discriminación en los servidores y además se evidencia una desnaturalización legalmente acreditada bajo el principio de primacía de la realidad, la que se recomienda que a través de un acuerdo entre el locador y la entidad se pueda llegar a una solución sin tener que proceder a llegar una demanda de reposición y por ende una indemnización por daños y perjuicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).