Programa sobre aprendizaje basado en problemas para fortalecer el pensamiento crítico en estudiantes de una universidad pública de Tumbes, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue conocer el desarrollo del pensamiento crítico tras una intervención pedagógica en alumnos de la facultad de nutrición y enfermería de una universidad pública de Tumbes en el 2022. Se usó una metodología con enfoque cuantitativo, cuasi experimental, explicativo. Con gr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78564 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje basado en problemas Pensamiento crítico Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UCVV_631b2609fab9fdc44492ab1ac6dedc68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78564 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Llanos Castilla, José LuisDominguez Altamirano, Kattia Gissell2022-02-03T12:45:37Z2022-02-03T12:45:37Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/78564El objetivo de este estudio fue conocer el desarrollo del pensamiento crítico tras una intervención pedagógica en alumnos de la facultad de nutrición y enfermería de una universidad pública de Tumbes en el 2022. Se usó una metodología con enfoque cuantitativo, cuasi experimental, explicativo. Con grupo control y grupo experimental conformado por una muestra de 40 alumnos divididos equitativamente. El instrumento usado fueron dos test para medir cada una de las dimensiones de estudio. La validación de fue sometida a la evaluación de juicio de tres expertos, la confiabilidad del instrumento empleó el Coeficiente del Alfa de Cronbach. Se analizaron los datos con SPSS 26, estadístico descriptivo y el análisis inferencial. Los resultados de la investigación señalaron que existen diferencias positivas luego de realizado el experimento.Lima NorteEscuela de PosgradoInnovaciones pedagógicasBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAprendizaje basado en problemasPensamiento críticoEstudiantes universitarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa sobre aprendizaje basado en problemas para fortalecer el pensamiento crítico en estudiantes de una universidad pública de Tumbes, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Docencia UniversitariaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Docencia Universitaria42150770https://orcid.org/0000-0002-0476-401143490773199297Morales Saavedra, Denis TeodolfoTorres Cañizales, Pablo CesarLlanos Castilla, Jose Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDominguez_AKG-SD.pdfDominguez_AKG-SD.pdfapplication/pdf5070715https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78564/1/Dominguez_AKG-SD.pdf3f82e539f2fd98458304bd0cc2e307dbMD51Dominguez_AKG.pdfDominguez_AKG.pdfapplication/pdf5068800https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78564/2/Dominguez_AKG.pdfdd6eeffe040eab638e6754b1f4b8f471MD52TEXTDominguez_AKG-SD.pdf.txtDominguez_AKG-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain163705https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78564/3/Dominguez_AKG-SD.pdf.txt8568335ef4309d2c4de746af9c3bcc89MD53Dominguez_AKG.pdf.txtDominguez_AKG.pdf.txtExtracted texttext/plain167179https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78564/5/Dominguez_AKG.pdf.txt73f3e83c8b81d57609b1fcfc029e1970MD55THUMBNAILDominguez_AKG-SD.pdf.jpgDominguez_AKG-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4941https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78564/4/Dominguez_AKG-SD.pdf.jpgbf94230ffc556fdc9b259a19ff462639MD54Dominguez_AKG.pdf.jpgDominguez_AKG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4941https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78564/6/Dominguez_AKG.pdf.jpgbf94230ffc556fdc9b259a19ff462639MD5620.500.12692/78564oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/785642023-03-06 22:02:27.114Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa sobre aprendizaje basado en problemas para fortalecer el pensamiento crítico en estudiantes de una universidad pública de Tumbes, 2021 |
title |
Programa sobre aprendizaje basado en problemas para fortalecer el pensamiento crítico en estudiantes de una universidad pública de Tumbes, 2021 |
spellingShingle |
Programa sobre aprendizaje basado en problemas para fortalecer el pensamiento crítico en estudiantes de una universidad pública de Tumbes, 2021 Dominguez Altamirano, Kattia Gissell Aprendizaje basado en problemas Pensamiento crítico Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Programa sobre aprendizaje basado en problemas para fortalecer el pensamiento crítico en estudiantes de una universidad pública de Tumbes, 2021 |
title_full |
Programa sobre aprendizaje basado en problemas para fortalecer el pensamiento crítico en estudiantes de una universidad pública de Tumbes, 2021 |
title_fullStr |
Programa sobre aprendizaje basado en problemas para fortalecer el pensamiento crítico en estudiantes de una universidad pública de Tumbes, 2021 |
title_full_unstemmed |
Programa sobre aprendizaje basado en problemas para fortalecer el pensamiento crítico en estudiantes de una universidad pública de Tumbes, 2021 |
title_sort |
Programa sobre aprendizaje basado en problemas para fortalecer el pensamiento crítico en estudiantes de una universidad pública de Tumbes, 2021 |
author |
Dominguez Altamirano, Kattia Gissell |
author_facet |
Dominguez Altamirano, Kattia Gissell |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Llanos Castilla, José Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dominguez Altamirano, Kattia Gissell |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje basado en problemas Pensamiento crítico Estudiantes universitarios |
topic |
Aprendizaje basado en problemas Pensamiento crítico Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El objetivo de este estudio fue conocer el desarrollo del pensamiento crítico tras una intervención pedagógica en alumnos de la facultad de nutrición y enfermería de una universidad pública de Tumbes en el 2022. Se usó una metodología con enfoque cuantitativo, cuasi experimental, explicativo. Con grupo control y grupo experimental conformado por una muestra de 40 alumnos divididos equitativamente. El instrumento usado fueron dos test para medir cada una de las dimensiones de estudio. La validación de fue sometida a la evaluación de juicio de tres expertos, la confiabilidad del instrumento empleó el Coeficiente del Alfa de Cronbach. Se analizaron los datos con SPSS 26, estadístico descriptivo y el análisis inferencial. Los resultados de la investigación señalaron que existen diferencias positivas luego de realizado el experimento. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-03T12:45:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-03T12:45:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/78564 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/78564 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78564/1/Dominguez_AKG-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78564/2/Dominguez_AKG.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78564/3/Dominguez_AKG-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78564/5/Dominguez_AKG.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78564/4/Dominguez_AKG-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78564/6/Dominguez_AKG.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3f82e539f2fd98458304bd0cc2e307db dd6eeffe040eab638e6754b1f4b8f471 8568335ef4309d2c4de746af9c3bcc89 73f3e83c8b81d57609b1fcfc029e1970 bf94230ffc556fdc9b259a19ff462639 bf94230ffc556fdc9b259a19ff462639 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921488078045184 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).