Eficacia del Plantago Major “Llantén” en Cicatrización y Calidad de Cicatriz en Quemadura comparado con Alantoína en Rattus Rattus

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se tuvo como objetivo evaluar la eficacia del emplasto de Plantago major (llantén) en la cicatrización y calidad de la cicatriz en heridas por quemaduras inducidas comparado con alantoína (Polaracrem) en Rattus rattus, donde se contó con una población de 36 ro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rondo Haro, Deysi Omaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29751
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantago major
Alantoína
Cicatrización
Quemaduras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se tuvo como objetivo evaluar la eficacia del emplasto de Plantago major (llantén) en la cicatrización y calidad de la cicatriz en heridas por quemaduras inducidas comparado con alantoína (Polaracrem) en Rattus rattus, donde se contó con una población de 36 roedores, los cuales fueron divididos en dos grupos de 18 cada uno. El efecto cicatrizante se evaluó mediante dos técnicas: a) según la escala visual de Vancouver, donde se obtuvo que el emplasto de Plantago major tuvo un efecto similar a la alantoína sobre el proceso de cicatrización con un puntaje medio en la calidad de cicatriz de 3.8 y 4.4 puntos para Llantén y alantoína (DE: 0.9 y 1 puntos respectivamente) siendo homogéneas las varianzas. b) la valoración en el tiempo de cicatrización, teniendo como punto de corte menos de 10 días, 66.7% mejoró con llantén mientras que con Alantoína, 55.6% (Chi2: 0.47). Se concluye que el Plantago major (llantén) es eficaz en la cicatrización de heridas por quemaduras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).