Auditoría del sistema eléctrico para disminuir el consumo de energía en la planta de elaboración de productos lácteos, Chotalac SRL - Chiclayo

Descripción del Articulo

El trabajo de tesis denominado “AUDITORIA DEL SISTEMA ELECTRICO PARA DISMINUIR EL CONSUMO DE ENERGÍA EN LA PLANTA DE ELABORACION DE PRODUCTOS LACTEOS, CHOTALAC SRL – CHICLAYO”, tiene como objeto de estudio, el análisis de los parámetros de funcionamiento de los dispositivos eléctricos que accionan l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Mendo, Cesar Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48574
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Consumo de energía eléctrica
Sistema de energía eléctrica
Elaboración de productos lácteos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de tesis denominado “AUDITORIA DEL SISTEMA ELECTRICO PARA DISMINUIR EL CONSUMO DE ENERGÍA EN LA PLANTA DE ELABORACION DE PRODUCTOS LACTEOS, CHOTALAC SRL – CHICLAYO”, tiene como objeto de estudio, el análisis de los parámetros de funcionamiento de los dispositivos eléctricos que accionan los mecanismos de los procesos de elaboración de productos lácteos, específicamente de queso, a fin de realizar modificaciones si los valores están lejos de lo nominal, para que el consumo de energía eléctrica sea el adecuado. En principio se hizo un análisis de los registros del consumo de energía eléctrica y de producción de queso en cada mes y se determinó que el menor valor de consumo de energía eléctrica por 1 Kg de Queso es de 5.75 KW-H, se dio en el mes de diciembre del 2018, sin embargo, en el mes de marzo del 2019, el consumo fue de 13.91 KW-H; se observa una diferencia muy notable, por lo cual no sólo es un problema técnico, sino también de optimización de los procesos de elaboración de queso. La potencia instalada de la planta es de 97.56 KW, siendo la máxima demanda registrada de 69.30 KW, siendo las áreas de elaboración y conservación de queso, es en donde se tiene la mayor potencia instalada, los cuales representan el 58.94% y 31.78% respectivamente; totalizando el 90.71% de la potencia instalada total, por lo cual, son las áreas en donde se realiza la auditoría energética. Entre las propuestas que se plantearon en función al análisis realizado, en cuanto a las caídas de tensión en los conductores eléctricos que alimentan a los diferentes motores eléctricos de la planta, determinándose que 9 motores eléctricos poseen conductores en el cual la caída de tensión supera los 2.00 voltios. La potencia activa de éstos 9 motores eléctricos es de 54.4 Kw de los 88.5 Kw del total de la planta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).