La comunicación asertiva como determinante en la optimización del clima organizacional de la Institución Educativa Adolfo H. Simmonds de la ciudad de Guayaquil. Tumbes. 2018

Descripción del Articulo

La investigación de tesis titulada “La comunicación asertiva como determinante en la optimización del clima organizacional de la Institución Educativa Adolfo H. Simmonds de la ciudad de Guayaquil. Tumbes. 2018”, presentó como objetivo general: Determinar la relación entre la comunicación asertiva y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustos Bustos, Melba Dalila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42860
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación asertiva
Interpersonal
Clima organizacional
Factores intrínsecos
Factores extrínsecos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación de tesis titulada “La comunicación asertiva como determinante en la optimización del clima organizacional de la Institución Educativa Adolfo H. Simmonds de la ciudad de Guayaquil. Tumbes. 2018”, presentó como objetivo general: Determinar la relación entre la comunicación asertiva y la optimización del clima organizacional de la Institución Educativa Adolfo H. Simmonds de la ciudad de Guayaquil, 2018. La hipótesis general: Existe relación significativa entre la comunicación asertiva y el clima organizacional de la Institución Educativa Adolfo H. Simmonds de la ciudad de Guayaquil, 2018. El enfoque del estudio fue cuantitativa, de diseño no experimental, de tipo correlacional, la población fue de 20 docentes para los cuales se les empleo un cuestionario que evalúa la comunicación asertiva y otro que evalúa el clima organizacional, validado mediante la escala ordinal de Likert con Alfa de Crombach, proyectando un resultado de 0,801 para la variable comunicación asertiva y 0.801 para la variable clima organizacional, los datos obtenidos se dieron a conocer mediante la presentación de tablas y estadísticos descriptivos así como estadísticos correlacionales (rho) de Spearman. Los resultados nos muestran que el 50% de los evaluados consideran que el proceso comunicacional interpersonal es regular, asimismo el 45% evalúa como regular la comunicación organizacional en cuanto a la variable comunicación asertiva. Con respecto a la variable clima organizacional, los factores intrínsecos se encuentra en un nivel regular según el 40% y los factores extrínsecos se encuentra en un nivel regular y favorable según el 45%. Además se halló que existe relación significativa entre la comunicación asertiva y el clima organizacional de la Institución Educativa Adolfo H. Simmonds de la ciudad de Guayaquil. 2018 (r=,610** y sig.=,000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).