Evaluación de las técnicas de fitorremediación en el tratamiento de metales pesados en aguas residuales industriales

Descripción del Articulo

Las técnicas de fitorremediación nacen como una opción económica para tratar aguas residuales industriales, sin embargo, al no ser al no ser una tecnología tan utilizada hace que pierda la importancia necesaria para tratar metales pesados de aguas residuales industriales es por ello, que la presente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bocanegra Montes, Roberth Saul, Sanchez Altamirano, Jeison Jordi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fitorremediación
Aguas residuales - Tratamiento
Metales pesados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Las técnicas de fitorremediación nacen como una opción económica para tratar aguas residuales industriales, sin embargo, al no ser al no ser una tecnología tan utilizada hace que pierda la importancia necesaria para tratar metales pesados de aguas residuales industriales es por ello, que la presente investigación, tuvo como objetivo evaluar las técnicas de fitorremediación que han demostrado mayor eficiencia en la remoción de metales pesados en aguas residuales industriales, para ello se aplicó una revisión sistemática de artículos indexados de acceso abierto de las diferentes bases de datos como ScienceDirect, Scopus, Google Académico y Scielo. Los resultados muestran que la rizofiltración alcanza valores de remoción máximos de 99.6%, 97% y 96% para los metales Cu, Fe y Zn respectivamente. Así mismo que las especies fitorremediadoras más eficientes en la remoción de dichos metales son Medicago sativa, Phragmites communis y Zostera marina respectivamente. Se concluye que una de las técnicas más eficientes en la remoción de Cu, Fe y Zn presentes en aguas residuales industriales es la rizofiltración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).