Propiedades psicométricas del inventario de depresión infantil en alumnos del nivel secundario del distrito de La Esperanza
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del Inventario de Depresión Infantil en 523 alumnos de nivel secundario (261 varones y 262 mujeres) del Distrito de La Esperanza, cuyas edades son entre 11 y 15 años de edad. Para establecer la validez de construct...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21054 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21054 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Depresión Depresión infantil Psicometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del Inventario de Depresión Infantil en 523 alumnos de nivel secundario (261 varones y 262 mujeres) del Distrito de La Esperanza, cuyas edades son entre 11 y 15 años de edad. Para establecer la validez de constructo se hizo uso del Análisis factorial exploratorio seleccionándose dos factores (de 7 con autovalores mayores que 1) y que explican un 22.8% de la Varianza del test y el Análisis Factorial Confirmatorio, encontrando evidencias estadísticamente significativas (p<.01) de la correlación entre sus ítems e índices de ajuste satisfactorios (GFI=.92; AGFI=.91) y RMSEA=.04 evidenciando la validez de constructo. Para la confiabilidad, se analizó la consistencia interna y la homogeneidad encontrando un alfa de Cronbach de .79 para el inventario en general e índices de homogeneidad buenos (ritc>.20) en la mayoría de los ítems y entre las escalas con un índice de correlación directa y de grado considerable (Rho=.60). Por último, se establecieron las normas percentil generales del Inventario de Depresión y específicas por edad, por encontrarse diferencias estadísticas según su edad. De esa forma, se concluye que el Inventario de Depresión Infantil es un instrumento válido y confiable para el estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).