Formación especializada y su influencia en la práctica docente para la inclusión de niños con discapacidades en Santa Cruz, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación contribuye al ODS 4 (Educación de Calidad) al analizar cómo la formación especializada influye en la práctica docente para la inclusión de niños con discapacidades en Cajamarca, Perú. Los objetivos fueron evaluar la efectividad de los programas de formación, identificar las mejore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinal Collantes, Raquel, Ramos Cruzado, Gladis
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación especializada
Necesidades educacionales
Práctica pedagógica
Educación especial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación contribuye al ODS 4 (Educación de Calidad) al analizar cómo la formación especializada influye en la práctica docente para la inclusión de niños con discapacidades en Cajamarca, Perú. Los objetivos fueron evaluar la efectividad de los programas de formación, identificar las mejores prácticas docentes y explorar los factores que facilitan o dificultan la implementación de prácticas inclusivas. Se realizó un estudio cualitativo con enfoque fenomenológico, involucrando a 10 docentes de educación básica regular. Los resultados revelaron que los programas de formación son generalmente efectivos, pero carecen de oportunidades prácticas suficientes. La adaptación curricular y el aprendizaje cooperativo emergieron como las prácticas más efectivas. El apoyo directivo y la colaboración entre docentes se identificaron como facilitadores clave, mientras que la falta de recursos y la sobrecarga laboral fueron los principales obstáculos. Se concluyó que la formación especializada tiene un impacto positivo, pero persisten desafíos en la aplicación práctica y el apoyo institucional para lograr una educación verdaderamente inclusiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).