Modelo de investigación científica y formativa en el desarrollo de la gestión académica del Bachillerato de la Unidad Educativa Fiscal Guayaquil

Descripción del Articulo

La investigación plantea diseñar un modelo de investigación científica y formativa para mejorar la gestión académica del Bachillerato de la Unidad Educativa Fiscal Guayaquil; el tipo de estudio fue básica, así mismo el enfoque de carácter cuantitativo porque incluyó elementos: como él (positivismo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Vallejo, Héctor Wilson
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
Metodología
Proyectos de investigación y desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación plantea diseñar un modelo de investigación científica y formativa para mejorar la gestión académica del Bachillerato de la Unidad Educativa Fiscal Guayaquil; el tipo de estudio fue básica, así mismo el enfoque de carácter cuantitativo porque incluyó elementos: como él (positivismo científico) y el naturalista, acompañado con investigación exploratoria, descriptiva y propositiva; la muestra estuvo constituida por 58 elementos, entre docentes y coordinadores académicos. Para la recolección de información; se aplicó la encuesta como técnica, y un cuestionario mediante la escala de Likert con 20 ítems, su validación estuvo a cargo de cinco expertos, y se midió su confiabilidad empleando el coeficiente Alfa de Cronbach, el cual fue de 0.90. De acuerdo a los resultados obtenidos desde la perspectiva de la investigación científica y formativa en la gestión académica. Los profesores no emplean competencias investigativas en los enfoques de enseñanza y aprendizaje; asimismo se estableció el coeficiente de relación de Pearson r = 0.95 el cual representa una relación alta y positiva entre las variables; lo que comprueba la hipótesis general. Por lo expuesto, es necesario crear la Unidad de Investigación; como estrategia para fortalecer la cultura investigativa en la gestión del conocimiento, a través de una política pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).