Clima organizacional en la Dirección General de administración y finanzas de la sociedad de beneficencia de Lima Metropolitana-2015
Descripción del Articulo
La presente investigación se planteó la siguiente pregunta: ¿Cómo es el clima organizacional entre personal nombrado y contratado de la dirección general de administración y finanzas de la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana? Y tuvo como objetivo general. Comparar el clima organizacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5793 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/5793 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Clima organizacional Diseño organizacional Cultura organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación se planteó la siguiente pregunta: ¿Cómo es el clima organizacional entre personal nombrado y contratado de la dirección general de administración y finanzas de la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana? Y tuvo como objetivo general. Comparar el clima organizacional en la dirección general de administración y Finanzas de la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana. Se usó el muestreo no probabilístico, de tipo descriptivo comparativo. La población está constituida por 77 empleados administrativos distribuidos entre 50 nombrados y 27 contratados la Dirección General Administración Financiera de la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana. El estadístico descriptivo comparativo demuestra que existen diferencias significativas en clima organizacional entre personal nombrado y contratado de la de la dirección general de administración y finanzas de la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana. Se observa una mayor media en personal contratado (123,57); asimismo, al emplear la prueba “U” de Mann-Whitney, se observa que estas diferencias no son significativas (p >,05), en los puntajes de clima organizacional; es decir, se acepta la hipótesis nula, y se rechaza la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).