Parque biblioteca en la acupuntura urbana del sector las Musas del distrito de Eten, Chiclayo, 2023

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación, tuvo como objetivo diseñar un Parque Biblioteca que influya en la acupuntura urbana del sector las Musas del distrito de Eten, Chiclayo, 2023. La metodología utilizada es de enfoque cualitativo, de tipo descriptiva y estudio de casos. Se tuvo como resultado que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Cumpa, Laura Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acupuntura urbana
Conexión urbana
Regeneración urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación, tuvo como objetivo diseñar un Parque Biblioteca que influya en la acupuntura urbana del sector las Musas del distrito de Eten, Chiclayo, 2023. La metodología utilizada es de enfoque cualitativo, de tipo descriptiva y estudio de casos. Se tuvo como resultado que, en el distrito de Eten, solo existe 01 biblioteca municipal, carente de espacios de recreación sociocultural, presentando un equipamiento limitado tanto en ambientes como en dotación de servicios, con una ausencia palpable de áreas a cielo abierto de interrelación social y recreación. Por ello, nace la necesidad de la presencia de un espacio que albergue y permita el desarrollo en el ámbito cultural, educativo y social. Se tiene como conclusión una propuesta de un Parque Biblioteca, el cual fusiona estos tres ámbitos y hace realidad el anhelo de la población. Dicha propuesta, se emplaza en el sector Las Musas, una zona degradada por la ciudad, y que necesita una incorporación y regeneración urbana, dado a través de la teoría de la acupuntura urbana, que consiste en la intervención mediante una propuesta de un punto enfermo socialmente, que permita generar acciones en cadena en el sector y la ciudad de Eten.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).