Control de Inventarios y toma de decisiones en la empresa comercial Bitel –Sucursal Lima, año 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulada “Control de inventarios y toma de decisiones en la empresa comercial Bitel- Sucursal Lima, año 2019. Tuvo como objetivo general determinar la relación entre el control de inventario y la toma de decisiones en la comercial Bitel – Sucursal Lima, año 2019. La metodología d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juarez Alvarez, Meribet Virginia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72758
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72758
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control de inventarios
Toma de decisiones
Empresas - Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulada “Control de inventarios y toma de decisiones en la empresa comercial Bitel- Sucursal Lima, año 2019. Tuvo como objetivo general determinar la relación entre el control de inventario y la toma de decisiones en la comercial Bitel – Sucursal Lima, año 2019. La metodología de investigación corresponde a tipo básico y de diseño no experimental – transversal, con un nivel descriptiva – correlacional. Para la recolección de datos el instrumento que se utilizo fue el cuestionario; en cuanto a la técnica se manejó con la encuesta, mediante la escala de Likert. La población estuvo constituida por 29 trabajadores que conforman las aéreas de administración, finanzas, almacén y comercial. A través de los resultados alcanzados mediante la aplicación de la prueba de Shapiro-Wilk, se obtuvo una significancia de 0.025, la cual es menor que 0.05 por lo tanto se rechaza la hipótesis nula, siendo una correlación positiva moderada (rho 0.414), lográndose demostrar que el Control de inventarios se relaciona con la toma de decisiones en la empresa comercial Bitel – Sucursal Lima. De igual manera, Se identificó que la empresa no lleva un adecuado control de inventarios, se maneja de manera ineficiente las existencias, en sus actividades de control, asimismo de una baja supervisión para toma física de la mercadería, como también en la valuación de sus inventarios, por lo que concierne en la toma de decisiones, ya que se necesita de información oportuna y correcta sobre los inventarios y así favorecer el desarrollo económico de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).