Análisis del impacto de los comentarios deportivos radiales en la expresión verbal de los adolescentes de Comas
Descripción del Articulo
Si nos detenemos a observar la cantidad de espacio e importancia que tienen los informes deportivos en todos los medios de comunicación, apreciaremos de inmediato ese valor que tiene en el mundo actual. Encontraremos cientos de diarios deportivos, docenas de programas televisivos e infinidad de hora...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143226 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143226 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Análisis Impacto de comentarios deportivos Expresión verbal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | Si nos detenemos a observar la cantidad de espacio e importancia que tienen los informes deportivos en todos los medios de comunicación, apreciaremos de inmediato ese valor que tiene en el mundo actual. Encontraremos cientos de diarios deportivos, docenas de programas televisivos e infinidad de horas en radio, esto comprueba que la especialización periodística deportiva ocupe hoy los primeros lugares de preferencia en todo nivel y sector. Esta predilección es cada vez más grande y casi nadie puede dejar de considerar como tal a esta disciplina atlética, el padre le compra a su hijo gorras, balones y camisetas del equipo deportivo que sigue, el hijo duerme con esta camiseta afianzándose a ella y creando lazos afectivos con el deporte que admira , pronto este joven empezará a emplear palabras que escuchó en los comentarios deportivos , usará este tipo de lenguaje en sus conversaciones habituales, creando una forma de expresión, propia de la cultura deportiva a la que pertenece. El impacto de este lenguaje sobre el novel individuo puede determinar a mejorar o limitar la expresión verbal de este sujeto. El tema es complejo y cuenta con varios niveles de conceptuaciones, el trabajo que propongo es un esfuerzo que permitirá conocer el impacto del lenguaje deportivo en la manera de hablar del adolescente que la escucha. En el primer capitulo plantearemos la teoría de comunicación que nos permitirá fundamentar nuestro enfoque, seguidamente detallaremos sobre periodismo deportivo, programa radial de deporte, lenguaje y comentario deportivo, además ampliaremos temas sobre léxico deportivo y tipos de lenguaje. En el segundo capítulo desarrollaremos el método a usar en nuestra investigación, mostraremos el diseño de este estudio que comprenderá el material, los participantes y el procedimiento que utilizaremos para lograr nuestro objetivo. El presente trabajo espera servir de punto de apoyo para las siguientes generaciones de estudiantes universitarios que deseen especializarse en periodismo deportivo y sobre el tema en particular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).