Nivel de conducta agresiva en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 81015, Trujillo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación ha tenido como propósito determinar el nivel de conducta agresiva en los estudiantes de segundo grado de la I.E. Nº 81015, Trujillo, se trabajó con un universo muestral conformado por los estudiantes del segundo grado de Educación Primaria de la I. E. N° 81015, c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79088 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79088 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiantes de enseñanza primaria - Aspectos Psicológicos Agresividad en niños Violencia - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación ha tenido como propósito determinar el nivel de conducta agresiva en los estudiantes de segundo grado de la I.E. Nº 81015, Trujillo, se trabajó con un universo muestral conformado por los estudiantes del segundo grado de Educación Primaria de la I. E. N° 81015, con un total de 14 alumnos, utilizó un diseño descriptivo simple, como instrumento utilizó un Test de evaluación, los resultados fueron el nivel de conductas agresivas en la dimensión de "Dentro del aula", el cual indica que, el 93% (13) alumnos presentan un nivel deficiente, el 7% (1) alumnos un nivel poco eficiente, un 0% (0) un nivel eficiente, y un 0% es decir ningún alumno un nivel muy eficiente y en la dimensión de "fuera del aula", en el cual indica que, el 64% (9) alumnos presentan un nivel deficiente, el 36% (5) un nivel poco eficiente, un 0% (0) un nivel eficiente, y un 0% un nivel muy eficiente. Llegó a la conclusión que los estudiantes muestran un nivel deficiente de conductas agresivas, estos resultados se ven respaldados con los antecedentes y bases teóricas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).