El presupuesto participativo y su influencia en proyectos de inversión de la Municipalidad provincial del Santa, periodo 2017-2019

Descripción del Articulo

El presupuesto participativo es un mecanismo donde su principal característica es la participación ciudadana de forma democrática, donde las autoridades locales y la población deciden dónde se asignan y realizan los bienes públicos, dadas las prioridades consideradas más urgentes. consiste en precis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inoñan Herrera, Alisson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto participativo
Proyectos
Inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presupuesto participativo es un mecanismo donde su principal característica es la participación ciudadana de forma democrática, donde las autoridades locales y la población deciden dónde se asignan y realizan los bienes públicos, dadas las prioridades consideradas más urgentes. consiste en precisar cómo interviene el presupuesto participativo en los proyectos de inversión de la municipalidad provincial de Santa en el período 2017 - 2019, Analizaremos este tema, por lo que es de gran importancia social poder brindar información concisa sobre el uso de los recursos destinados a proyectos de inversión, la relación entre la efectividad y eficiencia de los proyectos de inversión en el Presupuesto participativo del municipio provincial de Santa, que dijo que la encuesta servirá de telón de fondo para futuras encuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).