Influencia del diseño de una página web de vocabulario trilingüe en el aprendizaje de niños de 2do a 6to de primaria de la I.E.P. Cramex, Carabayllo, Lima - 2016

Descripción del Articulo

Se busca con esta investigación determinar la influencia del diseño de una página web de vocabulario trilingüe en el aprendizaje de niños de 2do a 6to de primaria de la I.E.P. Cramex, Carabayllo, Lima – 2016. Para conseguir los resultados se realizó una investigación mixta. Para el enfoque cuantitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Checco Briceño, Minerva María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/938
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/938
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diseño Gráfico
Página web
Vocabulario trilingüe
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:Se busca con esta investigación determinar la influencia del diseño de una página web de vocabulario trilingüe en el aprendizaje de niños de 2do a 6to de primaria de la I.E.P. Cramex, Carabayllo, Lima – 2016. Para conseguir los resultados se realizó una investigación mixta. Para el enfoque cuantitativo (CUAN) se seleccionó una población de 244 alumnos, con una muestra tipo censo poblacional, por lo tanto se realizó la encuesta a la totalidad de la población, con un cuestionario de doce preguntas de cinco alternativas de respuesta para marcar. Para el enfoque cualitativo (cual) se realizó tres entrevistas a expertos en el tema. Se procesaron los datos cuantitativos en el programa spss y se unieron con los resultados de las entrevistas dando como resultado que existe una influencia del diseño de página web en el aprendizaje. Por lo tanto se puede afirmar que el diseño de esta página web de vocabulario trilingüe si influyó en el aprendizaje de niños de 2do a 6to de primaria de la I.E.P. Cramex, Lima – 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).