Dimensionamiento y selección de sistema fotovoltaico para secado de cacao del centro poblado Chinchavito–departamento de Huanuco

Descripción del Articulo

La elaboración de la tesis titulada “Dimensionamiento y selección de sistema fotovoltaico para secado de cacao del centro poblado Chinchavito- departamento de Huánuco tiene como finalidad realizar una propuesta de suministro de energía eléctrica a través de la energía solar que sirva para mejorar el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Negreiros Paredes, Francisco Javier, Terry Palomino, Alex Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Secado
Cacao
Energía eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La elaboración de la tesis titulada “Dimensionamiento y selección de sistema fotovoltaico para secado de cacao del centro poblado Chinchavito- departamento de Huánuco tiene como finalidad realizar una propuesta de suministro de energía eléctrica a través de la energía solar que sirva para mejorar el proceso de secado de Cacao y disminuir el tiempo de dicho proceso. El Centro Poblado de Chinchavito está ubicado en la región Huánuco, cuenta con una población aproximadamente de 480 habitantes quienes actualmente viven de la agricultura y el comercio. El proceso de secado del grano de cacao se realiza directamente de la radiación solar en áreas no adecuadas perjudicando la calidad del grano, por la exposición de animales caseros, de bacterias y otras amenazas. Las etapas de secado de los granos, lleva de 6 a 7 días según la radiación solar, ya que, de no ser favorable el clima el tiempo de secado se dilata, lo que trae como consecuencia pérdidas económicas. Este tipo de investigación es aplicada en el cual el problema está establecido y es conocido por el investigador, para ello se empieza a desarrollar una nueva alternativa sobre el problema actual, recabando información atravez de la Agencia Agraria de Chinchavito, quien es la encargada de asociar a todos los agricultores de cacao del centro poblado, dicha entidad cuenta con una bitácora de los registros de producción útil y merma de cada familia asociada, dicha información permitirá el análisis del problema y el planteamiento de solución al respecto. Los resultados obtenidos de la producción anual de cacao del C.P. Chinchavito entre los años 2017 y 2018 es de 21155.00 kg y 23106.00kg teniendo un incrementado en el último año de1951kg, obteniéndose entre ambos años un costo de producción anual de 136,590.09(S/) y 159,880.61(S/). La energía eléctrica requerida para accionar los equipos es de 140000Wh. Al evidenciar ciertas falencias en el C.P Chinchavito motiva a implementar una maquina secadora automática para el secado de cacao y además optimar la energía de suministro eléctrica. El estudio realizado en el presente trabajo, tiene la necesidad de implementar máquinas secadoras de cacao, que funcionen a través de la energía solar con el fin de reducir el porcentaje de humedad del producto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).