Análisis del empuje axial de una electrobomba centrífuga e influencia del uso de accesorios mejorados en la disponibilidad, en planta azucarera
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar el empuje axial de una electrobomba centrífuga e influencia del uso de accesorios mejorados en la disponibilidad, en planta azucarera. La investigación es de tipo aplicada, con nivel descriptivo y diseño no experimental. La muestra es una electro...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107185 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107185 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Disponibilidad Electrobombas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar el empuje axial de una electrobomba centrífuga e influencia del uso de accesorios mejorados en la disponibilidad, en planta azucarera. La investigación es de tipo aplicada, con nivel descriptivo y diseño no experimental. La muestra es una electrobomba centrífuga tipo radial de 60 HP nominal del ingenio Cartavio S.A.A. La electrobomba trabaja con: potencia (50 HP), caudal (80 l/s) y eficiencia energética (79%), respecto a los nominales: Potencia (60HP), caudal (91.7 l/s) y eficiencia energética (72%). La bomba gira a 1760 RPM con un diámetro de impulsor de 284 mm. Para tales condiciones se encontró un desplazamiento del eje por empuje axial de 2 mm. Para reducir el empuje axial se cambió el diámetro del eje de 40 mm AISI 1018 CD a un calibre de 50 mm AISI 1045 CD, para lograr un factor de seguridad por fatiga 2.45. Mientras que los rodamientos 61808 SKF, fueron cambiados por 4210 ATN9 SKF, para un vida de 40000 horas. Lo que conllevo a reducir el desplazamiento axial a 0.95 mm. Las mejoras permitieron que la disponibilidad incremente a 92.32%, respecto al valor inicial de 87.79%. El proyecto es viable, con un beneficio/costo de 56.84. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).