Los costos de servicios y gestión financiera de la Empresa de Ambulancias Seguricel S.A.C – Santiago de Surco 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Los Costos de Servicios y Gestión Financiera de la empresa de Ambulancias SEGURICEL S.A.C – Santiago de Surco 2017”, tiene como objetivo determinar la relación entre los Costos de Servicios y la Gestión Financiera de la empresa de Ambulancia SEGURICEL S.A.C en el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33233 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33233 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empresas - Finanzas Estados financieros Empresas de servicios - Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: “Los Costos de Servicios y Gestión Financiera de la empresa de Ambulancias SEGURICEL S.A.C – Santiago de Surco 2017”, tiene como objetivo determinar la relación entre los Costos de Servicios y la Gestión Financiera de la empresa de Ambulancia SEGURICEL S.A.C en el distrito de Santiago de Surco – 2017. Según el desarrollo de la investigación, se considera que es un diseño no experimental transversal, debido a que ninguna de las variables en estudio son manipuladas y la relación de estas son analizadas en un momento dado. Está compuesta por una población de 80 personas que trabajan en la empresa de ambulancia SEGURICEL S.A.C en el distrito de Santiago de Surco, para la delimitación de la muestra se utilizó una formula estadística, con un margen de error de 0.05, un nivel de confiabilidad del 95%, por lo que la muestra quedó limitada por 40 personas que tuvieran conocimiento, manejen o manipulen directamente el área administrativa y contable. Para la recolección de datos se utilizó la encuesta, el cual fue validado por jueces expertos de la Universidad Cesar Vallejo y por el coeficiente de Alfa de Cron Bach. Para la validación de la hipótesis se procedió a utilizar la prueba del Rho Spearman, cuya hipótesis planteada fue aceptada, es decir, los costos de servicios y la gestión financiera, según la fórmula aplicada, muestra la relación entre la variable 1 y 2. Como parte final de la investigación se concluyó que los costos de servicios se relaciona con la gestión financiera, por los resultados obtenidos, se ve reflejado que si la empresa no logra tener un modelo de costos o una mala organización de la gestión financiera conllevara al sobre stock de materia prima esto afecta la rentabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).