Relación entre burnout y desempeño laboral en personas que trabajan de manera remota en Lima Metropolitana, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene objetivo determinar la relación entre el burnout y el desempeño laboral en personas que trabajan de manera remota. Respecto a la metodología esta investigación es de tipo correlacional, con un diseño no experimental y de corte trasversal (Cabezas; Andrade; y Torrez, 2...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103935 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103935 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Burnout (Psicología) Desempeño laboral Trabajo remoto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene objetivo determinar la relación entre el burnout y el desempeño laboral en personas que trabajan de manera remota. Respecto a la metodología esta investigación es de tipo correlacional, con un diseño no experimental y de corte trasversal (Cabezas; Andrade; y Torrez, 2018). Para ello, se utilizará el cuestionario de burnout, que cuenta con 3 dimensiones y el cuestionario de desempeño laboral el cual consta de 4 dimensiones. La muestra estará conformada por 300 personas de ambos sexos que se encuentren actualmente laborando de forma remota, entre las edades de 20 a 40 años, que residen en Lima Metropolitana. Los estándares establecidos con el coeficiente de Spearman a través del programa Spss 25, dando como resultado que la correlación es inversa moderada y significativa a nivel estadístico, entre ambas variables. (Hernández et al, 2014). Concluyendo que a mayor burnout menor desempeño laboral |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).